El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este miércoles la puesta en marcha de un ensayo clínico a nivel global, con participación argentina, para determinar cuál es el tratamiento más eficaz contra el coronavirus, a la vez que confirmó que comenzó la primera prueba clínica de una vacuna contra el Covid-19, que ya provocó más de 8.000 muertes y 200.000 contagios.

"Este gran estudio internacional está diseñado para generar los datos sólidos que necesitamos, para mostrar qué tratamientos son los más eficaces", resaltó Tedros en rueda de prensa, informó la agencia DPA.

Mirá también

Coronavirus: son 17 los detenidos en Rosario por violar la cuarentena
CORONAVIRUS

Coronavirus: son 17 los detenidos en Rosario por violar la cuarentena

En Santa Fe tampoco habrá transporte de media y larga distancia el fin de semana
CORONAVIRUS

En Santa Fe tampoco habrá transporte de media y larga distancia el fin de semana

Además de especialistas de Argentina, participarán en este estudio expertos de España, Bahrein, Canadá, Francia, Irán, Noruega, Sudáfrica, Suiza y Tailandia.

El ensayo incluye procedimientos simplificados para permitir, incluso, la participación de los hospitales que fueron sobrecargados a causa de la pandemia.

Tedros confirmó que ya comenzó el primer ensayo clínico de una vacuna contra el coronavirus y destacó que “es un logro increíble, a sólo 60 días después de que China compartiera la secuencia genética del virus”.

Mirá también

La Policía Comunitaria lanzó un mensaje pidiendo que “los ayuden a ayudar”
CORONAVIRUS

La Policía Comunitaria lanzó un mensaje pidiendo que “los ayuden a ayudar”

Coronavirus: el Gobierno construirá ocho hospitales móviles
CORONAVIRUS

Coronavirus: el Gobierno construirá ocho hospitales móviles

El director de la OMS elogió “a los investigadores de todo el mundo que se han reunido para evaluar sistemáticamente las terapias experimentales”, aunque sostuvo que “múltiples ensayos pequeños con diferentes métodos pueden no darnos la clara y fuerte evidencia que necesitamos sobre qué tratamientos ayudan a salvar vidas".

Tedros pidió a todos los países que apliquen un "enfoque integral", con el objetivo de frenar la transmisión del coronavirus.

Compartir

En cualquier caso, antes de que esté disponible una vacuna o haya un fármaco con evidencia científica demostrada, Tedros pidió a todos los países que apliquen un "enfoque integral", con el objetivo de frenar la transmisión del coronavirus. "Este enfoque está salvando vidas y ganando tiempo para el desarrollo de vacunas y tratamientos", resaltó.

Mirá también

Coronavirus: son 17 los detenidos en Rosario por violar la cuarentena
CORONAVIRUS

Coronavirus: son 17 los detenidos en Rosario por violar la cuarentena

El extraño acto que encabezó Perotti para presentar patrulleros
CIUDAD

El extraño acto que encabezó Perotti para presentar patrulleros

El director del organismo sanitario internacional destacó que las medidas de distanciamiento social, como la cancelación de eventos deportivos, conciertos y otras grandes reuniones pueden ayudar a disminuir la transmisión, reducir la carga en el sistema de salud y ayudar a que las epidemias sean manejables, permitiendo medidas específicas y focalizadas.

Sin embargo, afirmó que para suprimir y controlar el coronavirus, los países deben "aislarse, hacer pruebas, tratar a los pacientes y rastrear los contactos" como "columna vertebral" de las medidas frente al virus y advirtió que "si no lo hacen, las cadenas de transmisión pueden continuar a un nivel bajo, y luego resurgir una vez que se levanten las medidas de distanciamiento físico".

Mirá también

El dólar subió 50 centavos y el Riesgo país superó los 4.000 puntos
ARGENTINA

El dólar subió 50 centavos y el Riesgo país superó los 4.000 puntos

Coronavirus en Italia: 475 nuevos muertos en 24 horas
CORONAVIRUS

Coronavirus en Italia: 475 nuevos muertos en 24 horas

Por último, el director general de la OMS informó que el Fondo de Respuesta Solidaria contra el Covid-19, que permite a particulares, empresas e instituciones realizar aportes, ya recaudó más de 43 millones de dólares de más de 173.000 personas y organizaciones.