A dos días de la intensa tormenta de lluvia y viento que azotó a la región, Casilda intenta empezar a normalizar servicios y asistir a quienes perdieron todo. Este sábado personal de la secretaría de Salud municipal inició una campaña de profilaxis por los barrios más afectados mientras personal de la EPE continúa con las tareas para restaurar la energía eléctrica en las zonas donde el suministro sigue cortado.

Además, fuentes del ministerio de Defensa confirmaron a Rosario3 que soldados del Ejército se sumarán a las tareas de remoción de árboles, ramas y postes. Se trata de un oficial y nueve suboficiales que llegarán este mismo sábado y se alojarán en el club Alumni. Además del personal, el Gobierno enviará motosierras, palas y machetes para agilizar los trabajos.

Por el momento sólo hay un centro de evacuados activo que se montó en uno de los salones del club Aprendices. Allí se instalaron unas 15 personas entre adultos y niños que perdieron todo. Lo particular de la situación es que el club todavía no recuperó la energía eléctrica. Desde el municipio habían puesto un generador, pero el viernes por la noche lo llevaron a otro lugar y los damnificados quedaron comiendo bajo la luz tenue de un sol de noche.

Algunos de los evacuados cenando bajo la luz del sol de noche en el club Aprendices.

Perdimos todo, nos quedamos con lo puesto. Se nos voló el techo y se arruinaron todos los muebles y las pocas cosas que teníamos. Tuvimos que venir acá porque no teníamos dónde dormir”, relató Mirta a un equipo periodístico de El Tres. 

La mujer es una de las evacuadas junto a su hija y nieta de 11 años. Vivían en barrio Yapeyú pero su casa quedó completamente destruida y por ahora no tienen otro lugar para estar más que el club. Quiénes puedan ayudarla con ropa, chapas o muebles, su teléfono es 3464 - 527089.

Además de Mirta y su familia, en Aprendices hay otras cuatro familias que no tienen a dónde volver. “Estamos trabajando para asistirlas, nosotros pusimos el lugar y la municipalidad activó el dispositivo. Pese a que el club también fue muy afectado por la tormenta, nos pusimos a disposición”, detalló Claudio Moriconi, presidente de la institución.

Según agregó Claudio, más allá de estas 15 personas que están durmiendo en el salón principal, hay otras 30 o 40 que no quisieron evacuarse por miedo a perder lo poco que les queda y entonces van hasta el club a buscar comida y regresar a lo que quedó de sus casas.

Además de la gente del club, personal de Salud y Acción Social de la municipalidad también está presente en el centro de evacuados cocinando y asistiendo a los damnificados. Pero además de eso, desde este sábado los agentes municipales empezarán con la campaña de profilaxis.

Mirá también

Temporal en Casilda: organizan una colecta para los afectados y un operativo especial de salud
REGIÓN

Temporal en Casilda: organizan una colecta para los afectados y un operativo especial de salud

Desde la mañana empezaron a recorrer los barrios más afectados para entregar lavandina, repelentes y productos para desinfectar. El objetivo es evitar la propagación de enfermedades y empezar a relevar también la gravedad de los daños y lo necesario para poder reconstruir lo que el viento y el agua destruyeron.