Nueve personas murieron, otras 101 permanecían desaparecidas en Bangkok, informaron este sábado las autoridades, tras el fuerte terremoto en Myanmar que provocó intensos temblores en toda Tailandia.
Según el Departamento de Prevención y Mitigación de Desastres (DDPM), se declararon zonas de desastre de emergencia en Bangkok y otras dos provincias. Además, las autoridades evaluaban la seguridad estructural y estudiaban daños en las regiones afectadas, según la agencia de noticias Xinhua.
Phasakorn Boonyalak, director general del DDPM, reveló que 14 provincias informaron de daños tras el terremoto que sacudió el centro de Myanmar el viernes por la tarde.
Los temblores se sintieron en 57 provincias, especialmente en Bangkok, lo que provocó evacuaciones masivas de edificios de oficinas, complejos residenciales y centros de convenciones, mientras la gente se reunía en las calles y en los parques como refugios temporales.
Impactante las imágenes que dejó el Terremoto en Bangkok Tailandia ���� pic.twitter.com/n2wuh3GefF
— Luis Aníbal Rincón Arguello. ® ���� (@Rincon001A) March 28, 2025
El terremoto interrumpió múltiples servicios de metro y skytrain (tren elevado) en Bangkok, paralizando el tráfico. La mayoría de los servicios ferroviarios volvieron a funcionar con normalidad el sábado por la mañana.
La primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, declaró este sábado, durante una reunión para la actualización de la información sobre la catástrofe y las medidas de socorro, que la situación del terremoto se estabilizó y la intensidad de las réplicas se debilitaba gradualmente.
Más de mil muertos en Myanmar
El devastador terremoto que azotó Myanmar provocó la muerte de 1600 personas, además de 3400 heridos y 139 desaparecidos, según un informe del equipo de información del Consejo de Administración Estatal (SAC, siglas en inglés) del país asiático emitido alrededor de las 11:20 hora local de este sábado.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas por el terremoto en Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, la parte noreste del estado de Shan y Naypyitaw, revela el informe, difundido por la agencia de noticias Xinhua.
El presidente del SAC, Min Aung Hlaing, subrayó la urgencia de los esfuerzos de rescate rápido, que garanticen el traslado de los heridos a los hospitales cercanos para su tratamiento los más pronto posible.
También destacó la importancia de abordar las preocupaciones de seguridad, despejando los edificios dañados por el terremoto y proporcionando servicios esenciales como agua, alimentos y alojamiento para las víctimas, añadió el informe.
En el marco de la tragedia, la ONU aprobó destinar cinco millones de dólares para apoyar el trabajo humanitario en el país tras el sismo y urgió a la comunidad internacional a realizar donativos.
La junta había advertido hoy de que era probable que las cifras aumentaran, mientras el Movimiento de Desobediencia Civil, surgido tras un golpe que puso fin a una década de transición democrática y abocó al país al ostracismo internacional, alertó del aislamiento de zonas rebeldes en su cuenta de X.
"Sagaing está muy afectada, pero la gente allí no tiene acceso a internet. La junta cortó el acceso a internet en muchos lugares de Sagaing y la región de Mandalay, donde la resistencia es fuerte", dijo.
"La situación en Mandalay es muy dura. No sabemos exactamente la cifra de fallecidos, pero Mandalay acoge a muchos desplazados internos de otras regiones. Hay muchos afectados", añadió. Un sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay a las 12:51 hora local del viernes.
El epicentro, con una profundidad de 10 kilómetros, se ubicó a 22,09 grados de latitud norte y 96,23 grados de longitud este.