La CIA desclasificó un documento que revela que la agencia utilizó la visión remota - capacidad psíquica de recibir información de eventos, personas, objetos o lugars que se encuentran a gran distancia- para localizar el Arca de la Alianza, un objeto sagrado que se cree que contenía las piedras con los Diez Mandamientos trasladados por Moisés desde el Monte Sinaí.
Según publicó el medio estadounidense New York Post, un espectador remoto identificado como #32 describió la ubicación del Arca en Medio Oriente, protegida por entidades con poderes desconocidos.
El documento también incluye dibujos que representan a uno de los cuatro serafines que sobresalen en las esquinas del Arca. Sin embargo, el legendario visor remoto número 1, Joe McMoneagle, expresó su escepticismo sobre la validez de la sesión de visión remota.
NEW:
— DDG43 ���� (@DDG43USN) March 26, 2025
A declassified CIA document claims that the Ark of the Covenant—the legendary gold-covered chest said to house the Ten Commandments—was discovered in 1988 through secret agency tests.@Megatron_ron pic.twitter.com/zZbvNhrUob
McMoneagle, quien fue el primero en realizar experimentos de fenómenos psíquicos para la CIA, considera que la sesión fue un ejercicio de entrenamiento improvisado y que no hay evidencia para respaldar la afirmación de que el Arca de la Alianza fue localizado.
Es importante destacar que la visión remota es una técnica que fue utilizada por la CIA y otros organismos de inteligencia, pero su validez y eficacia siguen siendo objeto de debate. En este caso, la información proporcionada por el espectador remoto #32 no fue verificada y, por lo tanto, no se puede considerar como evidencia concreta.
Mirá también
El documento desclasificado generó un gran interés y debate sobre la existencia y la ubicación del Arca de la Alianza. Sin embargo, hasta la fecha, no hay evidencia concreta para respaldar la afirmación de que el Arca fuera localizada.