El Gobierno de Santa Fe incorporó esta semana 34 nuevos comercios al programa “Mi frente encendido”. Se trata de la iniciativa con la que apuntan a financiar la renovación de las fachadas de los locales comerciales que hayan sido víctimas de hechos de inseguridad y, al mismo tiempo, sumar iluminación en las cuadras donde están ubicados.
En esta oportunidad los comercios que se sumaron son de los barrios Ludueña, Agote, Echesortu y Belgrano. El dinero para la puesta en valor de los frentes sale de los ingresos que se generan por las subastas de bienes decomisados al delito.
Mirá también
“Este programa tiene una doble finalidad: primero resarcir a las víctimas de diferentes delitos con una mejora en su comercio. De esta manera se le pinta el frente, se coloca un cartel con el nombre del comercio y luces para iluminar la cuadra para mejorar la comercialización en los barrios. Por otro lado queremos que los barrios de Rosario y de la Provincia estén más iluminados. Una manera de apropiarnos de las veredas, es que los comercios estén abiertos hasta más tarde. Al darle un mejor entorno, con carteles, pinturas y luces, hace que los comercios de barrio vayan mejorando la cuadra, que haya más movimiento en el barrio y, de esta manera, vamos apropiándonos de las calles”, explicó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.
La revitalización del frente de los comercios se hace en diferentes etapas, primero se procede a limpiar y reparar las fachadas, luego se avanza con la pintura y por último se suma cartelería lumínica con el nombre del emprendimiento y también se analiza la posibilidad de sumar otras luces. Todo esto con el fin último de crear entornos seguros tanto para los propietarios como para los clientes.
“Lo vamos implementando por zona con la intención de continuar. A aquellos comercios que estén interesados en conocer la dinámica del programa se pueden contactar al whatsapp de la secretaría 3412 760123. La recepción de los vecinos al principio es de duda porque nunca han recibido un beneficio para los comercios de barrio. Hoy el Estado acompaña a mejorar su entorno”, finalizó Figueroa Escauriza.