1 – Ubaldo Fillol: “Uno de los mejores cinco arqueros de toda la historia del futbol mundial. Vi mucho futbol a lo largo de mi vida, viví casi ocho años en Europa y estoy en condiciones de asegurar que el Pato le compitió de igual a igual y estuvo a la altura de los más grandes arqueros de las ligas más importantes del mundo”.

2 – Luis Galván: “Un defensor tiempista que nunca necesitó tirarse a los pies para quitar la pelota. Luis jugó de galera y bastón los 120 minutos ante Holanda en la final del mundial Argentina 78. Es uno de los mejores marcadores centrales que vi en vida, pero que lamentablemente tiene muy poco reconocimiento en el futbol argentino. Para que se den una idea de lo que fue Luis Galván como futbolista, la revista France Football, para mí, la más importante y mejor informada de futbol en el mundo y que entrega el prestigioso Balón de Oro, luego de la final del mundial Argentina 78, lo destacó al mismo nivel que a Mario Kempes que fue autor de dos goles ante Holanda y el goleador del mundial”. 

3 – Edgardo Bauza: “Un símbolo de Rosario Central. Al Patón lo dirigí en Central y Junior de Barranquilla y puedo garantizarles que fue un defensor sensacional. Un grande como persona y como futbolista”.

4 – Jorge Olguín: “Un defensor muy técnico y elegante. Olguín te garantizaba un inicio desde el fondo seguro, limpio y criterioso. Jorge fue un marcador central muy completo que podía jugar en varios puestos de la defensa. El Flaco Menotti en la selección argentina lo puso como lateral por derecha para asegurarse la marca y la salida clara por ese sector de la cancha”. 

5 – Sergio Batista: “Uno de los tres mejores mediocampistas centrales que vi en mi vida. El Checho fue un grandísimo jugador. Su principal virtud era que jugaba a dos toques. Recibía y distribuía con una precisión única de derecha a izquierda o viceversa”.

6 – Daniel Passarella: “¡Un señor del futbol mundial! Daniel en la historia del futbol está a la altura de Franz Beckenbauer, aunque considero que era más duro en la marca uno contra uno que el alemán. Me llena de orgullo que haya sido nuestro capitán cuando obtuvimos la primera Copa del Mundo para el país en el año 1978. Merecidamente, tiene el reconocimiento de todo el mundo del futbol”. 

7 – Claudio Borghi: “Un volante-delantero de lo más creativo que dio el futbol argentino. La mejor definición del Bichi la realizó Michel Platini cuando dijo que era un gran jugador de equipo y un jugador sorprendente. Lo dirigí en Argentinos Jrs cuando tenía 17 años y como en el plantel tenía al Puma Morete y Pasculli, le pedí paciencia y para que no pierda el ritmo, lo bajé a jugar en la reserva. No le gustó y por su fuerte personalidad, con respeto y a su manera, me lo hizo saber”.

8 – Carlos Bilardo: “Un hermano y un amigo entrañable de toda la vida. Bilardo no es un entrenador picapiedra. y lo demostró en el mundial México 86. Aquella selección jugó tan bien y superó al futbol europeo como lo hizo la de Menotti en el mundial Argentina 78. Nunca entré en el juego absurdo de Bilardo o Menotti. Tanto es así que con mi esposa Liliana tenemos la enorme satisfacción de haber generado el histórico primer encuentro entre el Flaco Menotti y el Narigón Bilardo. Se dio porque decidimos organizar e invitar a cenar en nuestro departamento en Palermo a Carlos, con su esposa Gloria, y a Cesar, con su compañera Graciela. Por pedido de ambas parejas comimos pastas y de sobremesa, cuando las mujeres se fueron a la cocina, quedaron mano a mano y tuve el privilegio de haber sido el moderador de una memorable e inolvidable charla de puro futbol que duró hasta altas horas de la madrugada”.

9 – Pedro Pasculli: “Un goleador tremendo. Pedro la rompió en Europa y fue goleador en el difícil futbol italiano. Su carrera habla por él”.

10 – Mario Kempes: “Un delantero y un goleador fuera de serie. A Mario lo definen sus logros, rendimientos y reconocimientos. El ejemplo más claro lo encuentro cuando repaso que en la historia de los mundiales, Mario en Argentina 78 y Paolo Rossi en España 82, fueron los únicos en obtener tres premios en un mismo mundial; campeón del mundo, goleador del mundial y MVP de la final. No hace falta agregar más nada”. 

11 – José Daniel Valencia: “Un jugador de elite. Nunca supe, ni sus compañeros tampoco, si era derecho o zurdo. Maradona declaró que con la Rana fue con el futbolista que más cómodo se sintió para tirar paredes adentro de una cancha de futbol. Valencia no aceptó ser transferido al futbol europeo porque para vivir necesitaba pocas cosas. Un tipo extraordinario”.