Una de las hermanas de Ivana Garcilazo, la joven asesinada el 30 de septiembre de 2023 en Ovidio Lagos y Montevideo cuando celebraba el triunfo de Central en el clásico rosarino, compartió sus reflexiones junto al abogado de la querella en Telenoche (El Tres), a pocas horas de la detención del prófugo Damián Reifenstuel por parte de personal de Interpol en un pueblo de Bolivia.
Silvina Garcilazo repasó cómo vivió la jornada tras conocerse la captura del tercer acusado, agradecida de señales de afecto: “Fue emocionante y esperanzador. Sin dudas, hoy fue un día alegre que esperábamos desde hace casi un año y medio. Y la gente nos escribe en señal de apoyo, muchos son de Newell's, porque esto no es un tema de color. Los tres acusados no representan a su club, ellos son asesinos”.
Destacó entonces: “Esto se lo debía a ella, se lo prometí cuando la vi en el cajón. Y siempre tuve fe en que iba a caer y pagar por lo que hizo, creía en la Justicia. En el enojo quería que sea rápido, pero siempre confié en todos los fiscales”.
Sin embargo, la mujer recordó: “Cuando me enteré el rumor de que (Reifenstuel) se fugó a Bolivia, no me podía quedar de brazos cruzados, y me fui para poner al tanto a la policía de allá con la alerta roja de Interpol".
El abogado Marco Cella destacó entonces el rol clave y fundante de Silvina para que el prófugo fuera capturado: “Ella generó una difusión internacional en Bolivia, en las redes sociales y hasta en Europa por las redes de Central”.
Sobre la vida que llevaba el prófugo detenido este martes en un pueblo de Bolivia por Interpol, criticó: “Imaginábamos que estaba escondido, pero hacía una vida con identidad falsa, con un documento uruguayo, cambió su nombre y trabajaba como maestro nuevamente, haciendo vida completamente normal”.
Luego destacó: “No tengo mucho que decirle a Reifenstuel. Le deseo que se pudra en cárcel por haberse profugado y no hacerse responsable por cobarde”.
Mirá también
El testigo que dio con el prófugo
Consultados la hermana de Ivana Garcilazo y el abogado sobre cómo fue la detención, ella primero precisó: “Cada vez que se acerca un clásico hacemos algo lindo en la cancha para recordar a Ivana y recordarle a la gente que lo buscábamos. Fue gracias a esa campaña constante y al anuncio de recompensa que esa persona lo reconoció y lo denunció”.
Luego, el letrado detalló que “quien lo denunció es un testigo de identidad reservada. Se ve que la recompensa le servía. Se contactó hace una semana con las autoridades de acá que actuaron de forma rápida y reservada”.
Cella aclaró sobre la situación procesal del ahora detenido: “El trámite por su extradición continúa entre la justicia boliviana y Cancillería. Las fuerzas bolivianas lo acercarán a la frontera y las Tropas de Operaciones Especiales de Santa Fe lo buscarán. Hasta entonces está detenido en una cárcel de Sucre”.
Finalmente, aclaró que “lo que mató a Ivana no fue una piedra, fue una baldosa. Y no fue uno de los detenidos, fueron los tres, que previamente planificaron el ataque. Y siempre mantuvieron un pacto de silencio. La querella pide 33 años para ellos: todos son coautores por igual”.
Mirá también