Tal como puede verse en los mapas que acompañan esta nota, las elecciones de este domingo volvieron a pintar la provincia de Santa Fe de amarillo. Si bien el espacio que en esta ocasión se llamó Juntos utilizó una gama más amplia de colores, la expresión sirve para graficar la amplia victoria que obtuvo en el territorio santafesino.
A través de sus cuatro listas, el frente opositor al gobierno nacional ganó por amplio márgen en la provincia: tanto en la categoría Senadores como en Diputados la diferencia con el Frente de Todos se estiró casi diez puntos.
En el primero de los mapas se observa el resultado, por frentes, en cada uno de los 19 departamentos de la bota. Como puede observarse, Juntos cantó victoria en 14, mientras que el Frente de Todos logró imponerse en 5 -entre ellos Rosario, el más populoso-.
En la categoría Diputados la victoria fue aún más amplia territorialmente. Juntos fue primera minoría en 16 de los 19 departamentos, con las únicas excepciones de Vera, San Javier y Garay.
En todos los casos, el Frente Amplio Progresista obtuvo el tercer lugar, con porcentajes que en la gran mayoría de los departamentos no superó el 10%.
Más información
Elecciones en Santa Fe y sus primeras lecturas: algo más que un resultado
Juntos por el Cambio fue la fuerza más votada en Santa Fe; Lewandowski, García y Losada ganaron sus internas
Elecciones primarias: el kirchnerismo perdió en 17 provincias, incluida Santa Fe
Elecciones 2021: cuántos fueron los votos nulos y los votos en blanco en Santa Fe
Diputados: Mirabella, Barletta y Fein se impusieron en sus internas
Más popular