En medio de la discusión sobre la presencialidad de las clases y a la espera de la respuesta del Gobierno Nacional al pedido de quitar los departamentos Rosario y San Lorenzo de la zona de Alerta Epidemiológica, la provincia avanza en la inmunización de los trabajadores de la educación.

Mirá también

Clases presenciales: la respuesta del gobierno nacional al fallo de la Corte
ARGENTINA

Clases presenciales: la respuesta del gobierno nacional al fallo de la Corte

En un fallo de alto impacto político, los jueces supremos se expresaron a favor del Jefe de Gobierno porteño.
ARGENTINA

La Corte Suprema respaldó a Larreta y dio el aval a las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires

Según confirmaron desde el Ministerio de Salud de la provincia a Rosario3, hasta este martes ya eran 16.578 los docentes y personal no docentes ligados a las instituciones educativas, que recibieron la segunda dosis de la vacuna de Sinopharm y completaron así el proceso de inoculación contra el coronavirus.

Cabe destacar que, entre los argumentos esgrimidos por el gobernador Omar Perotti para continuar con las clases presenciales en la provincia, estaba que el 98% de los docentes ya habían recibido la primera dosis de la vacuna, algo que no alcanzó para evitar que, al menos por una semana, se suspenda la presencialidad en las zonas de mayor riesgo epidemiológico.

Mirá también

Perotti pide cambios a Nación: "Si algo no tiene discusión en Santa Fe es la presencialidad"
REGIÓN

Perotti pide cambios a Nación: "Si algo no tiene discusión en Santa Fe es la presencialidad"

En los próximos días, la campaña para aplicar las segundas dosis a los trabajadores de la educación continuará. El objetivo de la provincia es que todas las segundas dosis de Sinopharm que el gobierno nacional envió a Santa Fe, se utilicen en la inmunización de los docentes.