En el marco de las nuevas restricciones dispuestas para controlar la situación sanitaria producto del coronavirus, funcionarios provinciales mantuvieron reuniones con intendentes y legisladores santafesinos. Durante el encuentro, pidieron acompañamiento y ratificaron las medidas.

Mirá también

El hospital Provincial ocupó todas sus camas: "Si esto sigue así, el médico va a tener que decidir quién respira"
CIUDAD

El hospital Provincial ocupó todas sus camas: "Si esto sigue así, el médico va a tener que decidir quién respira"

Camas al 99% en Rosario: “A veces solo quedan respiradores de las guardias”
CIUDAD

Camas al 99% en Rosario: “A veces solo quedan respiradores de las guardias”

“Es importante entender que la pandemia no terminó, y que mientras el proceso de inmunización no haya terminado, es imprescindible seguir con los cuidados y con las medidas necesarias para disminuir la circulación y los encuentros sociales. Necesitamos el acompañamiento de todos los sectores”, sostuvo el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach.

En la reunión, que contó con la presencia de más de 270 intendentes y presidentes comunales de la provincia, se analizaron las medidas vigentes y se pidió colaboración a las autoridades locales para garantizar el cumplimiento en todo el territorio santafesino.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: 490 fallecidos y 25.976 nuevos casos
CORONAVIRUS

Coronavirus en Argentina: 490 fallecidos y 25.976 nuevos casos

Coronavirus en Rosario: 638 casos, un total de 2.210 en la provincia y 26 fallecidos
CORONAVIRUS ROSARIO

Coronavirus en Rosario: 638 casos, un total de 2.210 en la provincia y 26 fallecidos

“Es difícil tomar medidas que afectan intereses económicos, pero ya lo hemos dicho: no hay buenas noticias en una pandemia. Los dirigentes tenemos que estar a la altura del momento que vivimos y sostener, acompañar y comunicar las medidas que haya que comunicar, porque hay algo que debe quedar claro; son medidas en favor de todos los santafesinos y del valor más preciado que tenemos, la vida”, aseguró el ministro.

Por su parte, la vicegobernadora Alejandra Rodenas encabezó la reunión del comité de Emergencia compuesto por autoridades sanitarias y legisladores de todo el territorio santafesino. “Nos reunimos para despejar dudas y receptar inquietudes. Tenemos una profunda preocupación por sostener, la actividad educativa, el sector productivo y cuidar la salud”, aseguró.