Tras varios días de creciente tensión y amenazas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este lunes un ultimátum a la compañía china propietaria de la red social TikTok, ByteDance, a la que le advirtió que o vende sus acciones antes del 15 de septiembre o la prohibirá en su país.

"[TikTok] cerrará el 15 de septiembre a menos que Microsoft u otra empresa sea capaz de comprarla y lograr un trato adecuado de forma que el Tesoro de Estados Unidos consiga mucho dinero", aseguró Trump frente a la prensa en la Casa Blanca, y desató un nuevo capítulo en la guerra comercial y política con China.

El domingo, Microsoft ya había confirmado su interés en comprar la aplicación china, que, según la Casa Blanca, proporciona los datos de sus usuarios al Partido Comunista de China.

"Microsoft está preparada para continuar las discusiones para explorar la compra de TikTok en Estados Unidos", informó la compañía mediante un comunicado difundido a través de su blog y agregó que lo hará "dentro de unas semanas", según reprodujo la agencia de noticias DPA.

Mirá también

Los jóvenes permanecieron en custodia durante 36 horas.
MUNDO

Video: escaló un puente de más de 150 metros para sacarse una selfie y fue detenido

El post tuvo más de 19000 me gusta y casi 500 comentarios.
MUNDO

Video: un perro en patineta es furor en las redes sociales

En paralelo, este lunes la prensa británica informó que la empresa china estaría pensando en cambiar su sede, de Beijing a Londres.

"Los fundadores de ByteDance están por anunciar su intención de establecerse en Londres", informó el diario The Sun, el medio de mayor circulación en el Reino Unido.

"La compañía se negó a comentar la noticia pero el trato, que podría ser anunciado mañana, supondría que el fundador de ByteDance, Zhang Yiming, y el creador de TikTok, Alex Zhu, se mudarán a Londres", agregó el diario.

TikTok rechaza de plano la acusación del Gobierno estadounidense y recientemente destacó que en su último informe de transparencia mostró que en el segundo semestre de 2019 la aplicación recibió 500 solicitudes de información presentados por gobiernos de 26 países, y ninguna fue hecha por China ni Hong Kong.

Mirá también

TikTok cuenta con cerca de 1.000 millones de usuarios.
MUNDO

TikTok pagará a quienes hagan videos en la plataforma

La joven plantea nombres y conceptos encontrados.
ARGENTINA

Un TikTok encendió una nueva polémica por la “grieta”