El Gobierno de Santa Fe publicó formalmente el decreto por el que la provincia adhiere a las medidas restrictivas dispuestas por el Gobierno nacional. En el escrito, que lleva la firma de Perotti y la ministra de Salud Sonia Martorano, el Ejecutivo provincial deja abierta la posibilidad de mayores restricciones “cuando las condiciones epidemiológicas así lo exijan”.

Mirá también

No se pueden hacer reuniones afectivas hasta el 30 de abril.
REGIÓN

Segunda ola de coronavirus: qué estableció la Provincia sobre reuniones sociales y actividad física

Nuevas restricciones: las actividades que quedarán suspendidas desde el viernes
REGIÓN

Nuevas restricciones: las actividades que quedarán suspendidas desde el viernes

Las medidas publicadas en el decreto son las que adelantó Rosario3 este jueves: se suspenden las reuniones sociales en casas particulares, se permiten los encuentros en espacios públicos al aire libre con un máximo de 20 personas y se prohíbe la práctica de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de diez personas o donde no se pueda garantizar el distanciamiento de 2 metros entre participantes.

Además, el sector gastronómico podrá recibir clientes hasta las 23 y cerrar sus puertas antes de la medianoche, momento en el que comienza la restricción para circular por la vía pública hasta las 6 de la mañana.

Mirá también

Nuevas restricciones: el aforo para cines, bares, gimnasios y eventos se reduce al 30%
ARGENTINA

Nuevas restricciones: el aforo para cines, bares, gimnasios y eventos se reduce al 30%

Gastronómicos rosarinos convocan a “hacer ruido” contra las nuevas restricciones
CIUDAD

Gastronómicos rosarinos convocan a “hacer ruido” contra las nuevas restricciones

Salas de juego en casinos y bingos deberán permanecer cerradas hasta el 30 de abril y los Salones de Fiesta también, salvo aquellos que hayan sido habilitados por gobiernos municipales de funcionar como bares o restaurantes.

En el decreto, la provincia otorga a los gobiernos locales la potestad de definir mayores restricciones, siempre con el aval del Ministerio de Salud de la provincia. Además, en su artículo 4, también deja abierta la posibilidad de sumar nuevos cierres de forma temporaria.

Éste Poder Ejecutivo o las autoridades provinciales competentes podrán disponer la suspensión temporaria de actividades habilitadas, cuando las condiciones epidemiológicas así lo exijan para localidades determinadas o para la totalidad del territorio provincial”, remarcaron los funcionarios en el escrito.