Diseñado para sensibilizar y capacitar sobre esta problemática, este curso para docente busca brindar más herramientas de las especies en peligro de extinción para trabajar en el aula. Promoviendo un compromiso y un discurso activo para proteger la naturaleza que nos rodea.
Llamado “Especies Amenazadas de Argentina: ¿cuáles son? ¿por qué?», este curso para docentes se centra en proporcionar conocimientos y herramientas específicas a los educadores para abordar la problemática de las especies en peligro de extinción en Argentina.
Curso para docentes sobre especies en peligro de extinción
En nuestro país algunas de las especies amenazadas, que luego se ampliarán en el curso, son venado de las pampas, yaguareté, delfín franciscana, escalandrún, macá tobiano, lagartija de las dunas, y muchos más.
A lo largo de las clases se abordarán aspectos como su estado de conservación, las causas de su amenaza (por ejemplo, pérdida de hábitat, cambio climático, caza furtiva, etc.), y las implicaciones ambientales, sociales y económicas de su desaparición.
En la actualidad, la pérdida de biodiversidad a nivel mundial y los riesgos sociales y económicos que esta situación provoca están presente más que nunca en la agenda. En menos de medio siglo, las poblaciones mundiales de mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces sufrieron una disminución promedio del 69% debido a la destrucción ambiental por las actividades humanas (Informe Planeta Vivo 2022).
En este contexto, como todo está interrelacionado en la naturaleza, cuando una especie se ve afectada otras también por eso se sugiere que más de un millón de especies están amenazadas de extinción.
La capacitación tendrá recursos didácticos interactivos, materiales audiovisuales, lecturas complementarias y foros de discusión, se busca que las y los docentes adquieran los conocimientos necesarios para integrar estos temas en sus clases de manera efectiva y significativa.