El Gobierno anunció la simplificación en las importaciones de acero y otros insumos claves para la economía con el objetivo de alentar la competencia y bajar los costos. La medida fue anunciada por la cartera de Economía y, de esta manera, el 31% de las importaciones de acero no tendrá intervención aduanera.

"El Gobierno Nacional simplifica la importación de acero y otros insumos claves para la economía con el objetivo de alentar la competencia y bajar los costos. Además, anuncia la digitalización del Repostock, un trámite que se hacía en papel y muy pocas empresas usaban y que ahora permitirá que más de cinco mil firmas tengan beneficios impositivos", informó el Palacio de Hacienda.

Mirá también

En menos de dos horas se anotaron más de cinco mil personas para los cursos de oficio de la UNR
CIUDAD

En menos de dos horas se anotaron más de cinco mil personas para los cursos de oficio de la UNR

"Con esta decisión, el 31% de las importaciones de acero ya no tendrá intervención aduanera y habrá mayor oferta, lo que redundará en más competencia y baja de precios. La medida alcanza a los principales productos de acero para la construcción como chapas (techos, cerramientos, estructuras portantes), perfiles, hierro redondo para hormigón, mallas y vigas, y tubos", indicaron.

"De esta manera, la industria automotriz, autopartista y metalmecánica ya no tendrán que tramitar excepciones para importar acero que no se destina a la construcción. Lo mismo sucederá con chapas para lavarropas y línea blanca, que podrán integrar chapas de acero sin necesidad de realizar trámites", expusieron.

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la decisión a través de su cuenta oficial de X: "Se eliminan trabas burocráticas para la importación de acero, aluminio y materiales para la construcción, y se digitaliza el Repostock. Las medidas apuntan a reducir el costo argentino, alentar la competencia, bajar los precios y promover las exportaciones de más de cinco mil empresas".