Pullaro: "Santa Fe quiere hacerse cargo de todas las rutas del complejo interportuario"

El gobernador después del panel junto con gobernadores en la convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción se reunión con el jefe de gabinete para firmar acuerdos de obra pública para Santa Fe

     Comentarios
     Comentarios

Enviado especial._ El gobernador Maximiliano Pullaro aseguró que está en conversaciones con el gobierno nacional para que la provincia de haga cargo de las obras infraestructuras del cordón de los puertos agroexportadores del sur santafesino. 

"En este momento estamos teniendo diálogo con el gobierno nacional porque la provincia de Santa Fe quiere hacerse cargo de todas las rutas del complejo interportuario para poder administrarla con un sistema eficiente que eso nos permita a nosotros mejorar todo lo que son los accesos a los puertos", señaló el gobernador que compartió panel con sus partes de Córdoba, Entre Ríos y Mendoza durante la convención anual 2024 de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) que se realiza en La Rural de Palermo.

"No obstante vamos a invertir 50 millones de dólares en lo que va de este año para poder mejorar todos los caminos que llegan a los puertos de la provincia de Santa Fe", resaltó Pullaro sobre el proyecto que impulsa junto con los privados para reforzar la obra pública en la provincia. 

"En este tiempo por supuesto retomamos muchas obras que habían sido desactivadas durante la última parte de la gestión que me precedió y estamos poniéndonos en un ambicioso plan y programa de obra pública que tiene que llevar a la provincia de Santa Fe, a lo que siempre debió ser que es el Estado acompañando a los sectores productivos para que cada uno de ellos pueda desplegar y que pueda crecer", dijo el gobernador en su presentación.

Pullaro abrió el panel de gobernadores. Después de su presentación partió para reunirse con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para firmar los acuerdos de obra pública, uno relacionado a la infraestructura como la Cascada del Saladillo, y otro que apunta a la conclusión de unas 800 viviendas del sistema Procrear que no fueron finalizadas. 

De todos modos, los acuerdos apenas son una pequeña parte de las casi 200 proyectos que se paralizaron ya desde mediados del año pasado.

Pullaro señaló que "queremos hacernos cargo de algunos problemas que hay en la provincia de Santa Fe y que son de vieja data, como se mencionaba aquí que es todo el complejo interportuario que durante años venimos discutiendo quién financia o por qué un camión tiene que salir de un campo con calle de tierra, con calzada natural y llegar al puerto o a muchos puertos, también con calzada natural, con el aporte que le hace todo el sistema productivo al Estado Nacional".

 "Puntualmente quién debería financiar o quién debería llevar adelante la obra pública cuando sobre el 35% de las exportaciones se lo queda el gobierno nacional, cuando los municipios y comunas se quedan con una tasa que le van cobrando a cada camiones y el gobierno de la provincia, en términos generales, es quien termine invirtiendo para sostener los accesos a los puertos", señaló.

Volvió a resaltar el peso de la Región Centro, que el jueves tendrá un nuevo capítulo en la ciudad de Santa Fe, donde las cámaras del sector pondrán sobre la mesa las obras clave para impulsar a la producción en las tres provincias. 

Comentarios