En medio del escándalo desatado por la vacunación de personas no esenciales en el Ministerio de Salud de la Nación y que derivó en la renuncia de Ginés Gonzalez García, legisladores del radicalismo pidieron detalles de cómo se desarrolla la campaña en la provincia.

Mirá también

También respaldó la inmunización el ministro de Economía Martín Guzmán, que tiene 38 años.
ARGENTINA

Santiago Cafiero: “El vacunatorio VIP es un invento de los periodistas”

Además recordó que hace tres años tuvo neumonía.
ARGENTINA

No es VIP: la Mona Jiménez recibió la vacuna Sputnik V "como un ciudadano más"

Mediante un pedido de informes, solicitaron al Ejecutivo provincial que detalle la cantidad de vacunas que llegaron a la provincia, cómo se distribuyeron y cuántas dosis se aplicaron hasta el momento. Además propusieron crear una comisión Bicameral de seguimiento.

“En medio de una crisis sanitaria inédita, es necesario tener claridad y transparencia en la gestión de un bien escaso como es la vacuna contra el coronavirus” remarcó el diputado provincial, Juan Cruz Cándido.

Mirá también

Registro de vacunación en Santa Fe: más de 100 mil anotados en las primeras horas
VACUNA CORONAVIRUS

Registro de vacunación en Santa Fe: más de 100 mil anotados en las primeras horas

Horacio Verbitsky: "Le mandé un mensaje a Ginés y no me contestó"
ARGENTINA

Horacio Verbitsky: "Le mandé un mensaje a Ginés y no me contestó"

Según explicaron en el comunicado, el objetivo de la Comisión será el de solicitar y recibir, de manera periódica, datos sobre el plan de vacunación provincial y así “disuadir posibles conductas discrecionales que violenten el sistema de prioridades a la hora de la vacunación”.

“Por un lado, le pedimos al Ejecutivo que informe sobre el cronograma de vacunación, los criterios para establecer las prioridades y cómo piensan garantizar la vacunación para los voluntarios. El otro eje es la cantidad de dosis que se aplicaron, la cantidad de vacunas y qué pasó con las dosis sobrantes”, remarcó el diputado radical.