La ministra de Seguridad Patricia Bullrich defendió este sábado al presidente Javier Milei de las críticas que recibió tras promocionar en sus redes sociales un proyecto denominado “Viva la Libertad Project”, una iniciativa supuestamente destinada a la inversión de criptomonedas para “fondear a pequeñas empresas” vinculada con $LIBRA, un token que multiplicó su valor y se desplomó provocando pérdidas para quienes operaron con él.
La funcionaria dijo que las acusaciones contra el jefe de Estado fueron “desmedidas” y acusó a la oposición de intentar debilitar la imagen de Milei a partir de su posteo en X, que luego borró.
“Lo que pasó anoche fue una bomba atómica para intentar bajar al presidente de un hondazo, una cosa increíble. Pedir juicio político por un tuit…”, dijo la dirigente en diálogo con Radio Rivadavia, y remarcó que las repercusiones fueron “exageradas”.
Sobre el trasfondo de la publicación de Milei, la funcionaria dijo que el mandatario consideró que hay ciertos inversores “que le hacen bien al país” y que su posteo solo tenía la intención de “mostrar cómo se podían financiar pequeñas empresas, emprendedores”. “Después cada uno toma su decisión, pero lo tuvo que sacar porque fue increíble”, señaló al respecto.
Acerca de la empresa detrás de $LIBRA, la titular de la cartera de Seguridad dijo que ya había trabajado anteriormente con la Ciudad de Buenos Aires y subrayó que “no salió de la nada”.
“El Presidente lo tuvo que sacar porque dijo que cada cosa que hace intentan generar un conflicto. Llevarlo a juicio político es una cosa totalmente desmedida con tal de sacar al Presidente y desviarnos del camino”, indicó Bullrich.
Y concluyó: “No nos desviamos del camino, vamos a apoyar siempre a los privados que hagan cosas y el presidente tiene la libertad de expresión de plantear aquellas cosas que considera. Es la intención de golpear al presidente. Él dio marcha atrás para no darles de comer”.

Milei compartió la publicación promocionando “Viva la Libertad Project” el viernes por la tarde, y el posteo quedó fijado en su perfil de X durante varias horas hasta que, pasada la medianoche, lo borró y anunció que dejaría de darle difusión porque “no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto”.
En medio del escándalo y del anuncio por parte de la oposición de que presentarán un pedido de juicio político, otros funcionarios y referentes del oficialismo salieron a respaldar al presidente.
"El presidente Milei es lo mejor que le pasó al país en 100 años. Fin", publicó el ministro de Economía Luis Caputo en sus redes sociales.
El presidente @JMilei es lo mejor que le pasó al país en 100 años.
— totocaputo (@LuisCaputoAR) February 15, 2025
Fin. ������������
Por su parte, el presidente del bloque PRO en Diputados, Cristian Ritondo, cruzó al kirchnerismo: "Los que fundieron la Argentina piden juicio político. 20 años llevándose puesto todo y ahora se hacen los moralistas y los republicanos. No tienen vergüenza", escribió en X.
Los que fundieron la Argentina piden juicio político. 20 años llevándose puesto todo y ahora se hacen los moralistas y los republicanos. No tienen vergüenza.
— Cristian Ritondo (@cristianritondo) February 15, 2025
La diputada libertaria Marcela Pagano también salió a defender a Milei, argumentando que no es "presidente las 24 horas" del día.
Veo que muchos siguen sin comprender y divagan sobre un juicio político al presidente por un tuit. Muchachos no se trata de que sea presidente las 24 hs. Ya lo dijo la jurisprudencia : el juicio político es solo en el ejercicio de sus funciones como mandatario delimitadas en el…
— Marcela Pagano (@Marcelampagano) February 15, 2025
"Veo que muchos siguen sin comprender y divagan sobre un juicio político al presidente por un tuit. Muchachos no se trata de que sea presidente las 24 hs", señaló Pagano, y agregó: "Ya lo dijo la jurisprudencia: el juicio político es solo en el ejercicio de sus funciones como mandatario delimitadas en el art 99 de la CN".