Paro en los puertos: para la industria es "de dudosa legalidad y tiene connotaciones políticas"

Los sindicatos paralización todas las plantas aceiteras del país en rechazo a la Ley Bases y Paquete Fiscal. A raíz de la medida de fuerza, la industria salió al cruce

     Comentarios
     Comentarios

Desde la tarde, todas las plantas aceiteras del país, tanto de las grandes multinacionales como establecimientos de la industria nacional, están paradas por una medida de fuerza en rechazo al tratamiento de la Ley Bases y Paquete Fiscal. 

La Federación de Trabajadores Aceiteros Desmontadores de Algodón rechazó "la reinstalación del impuesto al salario, una reforma laboral anti obrera y el remate del patrimonio público de nuestra nación".

Y agregó en un comunicado: "Es necesario enfatizar que este proyecto vuelve del Senado a la Cámara de Diputados con un carácter aún más agresivo contra la clase trabajadora, buscando limitar el derecho constitucional de Huelga y habilitar despidos y persecución contra quienes lo ejerzan".

A raíz de la medida de fuerza, desde la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) criticaron la paralizacion "imprevista y de dudosa legalidad de los sindicatos aceiteros en la mayoría de las plantas y terminales portuarias es absolutamente ajena a la industria y tiene connotaciones políticas".

Y concluyeron: "Medidas intempestivas afectan a empresas que pagan salarios muy dignos y que hacen un gran esfuerzo para mantener el empleo sin considerar que sigan teniendo una capacidad ociosa enorme".

Comentarios