La larga misión del rover Curiosity de la Nasa acaba de detectar una forma familiar para los fanáticos de Star Trek: el icónico emblema en forma de delta que los oficiales de la Flota Estelar suelen usar en sus uniformes. Más allá de que se trata solo de una roca con forma singular, en las redes enseguida el hallazgo tomó notoriedad.
La imagen fue publicada originalmente en el sitio de imágenes sin procesar Mars Curiosity proporcionado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la agencia espacial estadounidense. Fue tomada con la cámara de navegación izquierda del rover el día de Marte, o sol, 4062 de la misión el 9 de enero, según publicó el sitio especializado Space.com.
El astrónomo aficionado Scott Atkinson vio el símbolo Trekkie y bromeó sobre ello en X, (anteriormente Twitter). "Apuesto a que los fanáticos de Star Trek en el equipo @MarsCuriosity sonrieron como los gatos de Cheshire cuando vieron aparecer esta nueva imagen en sus pantallas", publicó Atkinson el 10 de enero junto a la imagen y un primer plano del signo delta.
I bet the Star Trek fans on the @MarsCuriosity team smiled like Cheshire Cats when they saw this new image appear on their screens... :-)
— Stuart Atkinson (@mars_stu) January 10, 2024
Image Credit: NASA/JPL-Caltech pic.twitter.com/SdWyq4Sc5P
Curiosity aterrizó en Marte el 5 de agosto de 2012 y continúa su búsqueda de larga data de las condiciones de vida en el Planeta Rojo. Como parte de esa larga misión, escala una montaña apodada Monte Sharp (o Aeolis Mons) y observa las capas incrustadas en ella para ver cómo fluía el agua en el pasado antiguo de Marte.
"Las diferentes capas del Monte Sharp representan diferentes épocas de la historia marciana. A medida que el Curiosity asciende, los científicos aprenden más sobre cómo cambió el paisaje con el tiempo", escribieron funcionarios del JPL en septiembre de 2023. El rover se encuentra ahora en una zona llena de sulfato, agrega el comunicado, "que puede ser la capa de elevación más alta que jamás visitará".
Hey look – I’m a sundial!
— Curiosity Rover (@MarsCuriosity) December 28, 2023
Ok, not exactly, but I did get a sol to enjoy my surroundings. During solar conjunction, I used my hazard cameras to study the Martian weather and dust.
As this Earth year comes to an end, I hope you’ll take the time to soak in what’s around you. pic.twitter.com/eCQAcVtT1L
Curiosity tomó las fotografías mientras estaba a punto de hacer "contacto científico en un bloque plano de lecho de roca de tonos oscuros", según una actualización del 9 de enero en el blog de la misión. Uno de sus objetivos a corto plazo será examinar, en las rocas, "la composición y textura de las bandas oscuras que hemos estado observando desde la órbita" utilizando varios instrumentos.
El éxito de Curiosity en el cráter Gale permitió a la Nasa enviar una misión de seguimiento, Perseverance, al cráter Jezero del Planeta Rojo en 2020. Perseverance está buscando signos de vida antigua en el Planeta Rojo.
La Nasa también está planeando una misión de retorno de muestras a Marte que debería recuperar depósitos de rocas que Perseverance está dejando a un lado, pero los problemas de financiación y tecnología probablemente retrasarán su fecha prevista de regreso para 2031.