Mientras una mujer de 30 años lucha por su vida en el Sanatorio de la Mujer de Rosario, intoxicada con éxtasis en una fiesta electrónica en Armstrong, los funcionarios municipales de esa localidad defendieron la legalidad del evento. Dijeron que la habilitación se cumplió acorde al decreto emitido por la provincia. Sin embargo, desde el gobierno provincial, aclararon que nunca se rehabilitaron semejantes eventos.

La secretaria de Gobierno de Armstrong, Daniela Pérez, indicó que la fiesta cumplía con los protocolos establecidos: “A nosotros nos trajeron una grilla de espectáculos con artistas nacionales e internacionales, la propuesta era utilizar el método de burbujas en un predio al aire libre”, dijo.

Mirá también

Fiesta electrónica en Armstrong: "Por más protocolo de papel, no estaba permitida”
FIESTA CLANDESTINA

Fiesta electrónica en Armstrong: "Por más protocolo de papel, no estaba permitida”

En ese marco, Pérez agregó: “El empresario armó y presentó una grilla con artistas, en la que observamos que estaba Nick Warren (en La fermina Club de Campo), el DJ que estuvo este fin de semana en el lugar. Al detectar que se trata de un DJ activamos el protocolo de ese tipo de fiestas electrónicas”.

Mirá también

Una joven está gravísima por sobredosis en una fiesta electrónica en Armstrong
REGIÓN

Una joven está gravísima por sobredosis en una fiesta electrónica en Armstrong

La organización se dio en ese marco, con vallas, con entradas que se sacaban por vía electrónica, con los datos de los miembros de cada burbuja, cumplido todos los requisitos se emitió la habilitación”, destacó la funcionaria.