La primera prueba para el Bopreal, el bono pensado por el gobierno para pagar la deuda con los importadores, debutó con un interés muy por debajo de lo esperado.
En la primera licitación de este instrumento se adjudicaron solo 68 millones de dólares sobre un total ofrecido de 750 millones. Apenas el 9 por ciento.
El denominado Bono para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal) fue presentado por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el ministro de Economía, Luis Caputo, como una forma de resolver el pasivo de la entidad financiera con los importadores. Pero el debut no fue el esperado.
"Arrancó con poco intereé el Bopreal, como venimos diciendo una brecha tan baja no cierra con la idea base de un bono para los importadores. Veremos cómo sigue la cosa, si despegan las importaciones y pasado el pico estacional si se recupera la brecha la cosa puede ser distinta", señaló el economista Gabriel Caamaño, director de Consultora Ledesma.
Según señalaron fuentes del mercado, la escasa demanda habría obedecido a que recién 24 horas antes de la licitación la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) habilitó el padrón de deuda de importadores.También consideran que todavía es muy complejo el acceso, aunque confían que a la larga va a funcionar porque no hay otra manera de pagar deuda al 13 de diciembre.
Desde un punto de vista puramente financiero, el problema que tiene el bono es la baja brecha con el contado con liquidación (CCL), informó Ambito. Es decir, no es suficiente negocio.
Una empresa que adquiere ese título lo podría canalizar en el mercado financiero, con una brecha del 20% actual. Pero mucho operadores financieros esperan que ese spread se abra al 35% a fines de enero. Por ello, si compran dentro de un mes pueden obtener algún rendimiento.
El Banco Central está licitando la Serie 1 de Bopreal que a su vez tiene tres tipos, A.B Y C. Estos se pueden usar para cancelar impuestos por hasta u$s3.500 y, lo más importante, que el que suscriba antes de que concluya enero no pagara Impuesto PAIS cuando haga una importación.