Luego de que el Indec informara este martes la inflación de febrero (4,7%) y fuera la más alta en los últimos 11 meses, un móvil de El Tres relevó sensaciones de consumidores en Rosario y nadie está ajeno al impacto del fuerte aumento de precios.
“Está complicado, y este mes también viene muy bravo”, anticipó un almacenero, al contar que viene recibiendo estas dos últimas semanas muchos productos nuevamente remarcados.
Un vecino destacó que lo siente más en “la bebida, la comida, la carne, el pollo” y no es casualidad: los alimentos estuvieron por encima de la suba promedio de febrero y se incrementaron el 7,5%.
Otro observó que “el aumento de la nafta –entre 10 y 15% esta semana– se siente” y agregó: “Comida también compro pero ya no sé... no sé calcular”.
Mirá también
“No se puede dejar de comer”, se resignó otro vecino, y dijo que se está inclinando más por las verduras, que también suben pero no a los valores de productos cárnicos.
“Usamos Billetera Santa Fe o tarjeta de crédito”, contó su fórmula otro de los consultado. “Al contado no pagás intereses y te manejás mejor”, contrapuso otro, dejando en claro que no hay una sola fórmula contra la inflación.
Otras frases y observaciones que se destacan en la encuesta callejera: “Compro para la semana, no para el mes”; “no compro en un solo sitio sino en varios”; “hay cosas que se nos escapan, hay una guerra que está subiendo los precios en todo el mundo”; “faltantes no hay, por ahora no es un problema, el problema son los precios”.