El Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó en septiembre el 3,5% y volvió a marcar una desaceleración ya que se ubicó por debajo del 4,2% registrado en agosto pasado, según informó oficialmente este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De esta manera, la suba de precios alcanzó al 101,6% en lo que va del año y al 209% en los últimos 12 meses, informó el organismo.

Video Player is loading.
Current Time 0:00
/
Duration 0:00
Loaded: 0%
Progress: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time -0:00
Â
1x

De acuerdo al reporte del Indec, la división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (7,3%) por las subas en alquiler de la vivienda y gastos conexos, electricidad, gas y otros combustibles y suministro de agua.

Le siguió Prendas de vestir y calzado (6,0%), por razones estacionales de cambio de temporada.

Mirá también

Javier Milei celebró el veto a la ley de Financiamiento Universitario
ARGENTINA

Javier Milei celebró el veto a la ley de Financiamiento Universitario

El ministro de Economía de la provincia, Pablo Olivares.
SANTA FE

La Provincia pagará un aumento salarial a estatales y docentes del 124,3% interanual

Por otra parte, respecto al rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,3%), el Indec detalló que se destacaron los aumentos de Carnes y derivados; Pan y cereales; y Leche, productos lácteos y huevos.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (2,2%) y Recreación y cultura (2,1%).