El gobierno nacional abrió este jueves la inscripción para vacunar a personal de establecimientos educativos en todo el país. El registro está destinado para docentes, no docentes, directivos y personal de apoyo de cualquier nivel que tenga horarios en alguna institución, tanto pública como privada.

Los interesados en registrarse, deben ingresar en el sitio de Argentina.gob.ar. Cabe destacar que el objetivo del registro es actualizar los datos de los trabajadores de la educación y así poder organizar la correcta logística para la campaña de vacunación.

Mirá también

La provincia ofrecerá un 30 por ciento de aumento a los docentes
REGIÓN

La provincia ofrecerá un 30 por ciento de aumento a los docentes

Trotta adelantó detalles de la inscripción y las prioridades para la vacunación de los docentes
VACUNA CORONAVIRUS

Trotta adelantó detalles de la inscripción y las prioridades para la vacunación de los docentes

En el sitio, se aclara que al inscribirse “no estás sacando un turno ni haciendo una reserva para que te apliquen la vacuna. Cuando las dosis estén disponibles y el cronograma de vacunación confirmado, vas a recibir una notificación de las autoridades de tu jurisdicción”.

Con respecto a los docentes que presten clases en otras provincias, el sitio remarca que deben anotarse en el lugar de residencia y no en la ciudad donde desempeñan su tarea. Además, en el caso de que los trabajadores cumplan horas en más de una institución, deberán registrarse en la que más tiempo permanezcan.

De acuerdo a la resolución del Consejo Federal de Educación, la campaña de vacunación para personal de establecimientos educativos tendrá como prioridad a quienes desempeñen tareas de dirección y gestión; de supervisión e inspección; docentes frente a alumnos de nivel inicial (incluye ciclo maternal), nivel primario, primer ciclo (1°, 2° y 3° grado) y de Educación Especial.

Luego será el turno de personal de apoyo a la enseñanza; personal sin designación docente pero que trabaja en establecimientos educativos de la educación obligatoria en distintas áreas y servicios.

En el tercer grupo de vacunación entran los docentes frente a alumnos del segundo ciclo de nivel primario y luego de Nivel Secundario, de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos en todos sus niveles e instructores de formación profesional.

Por último, serán vacunados docentes y no docentes de institutos de educación superior y universidades.