Científicos de la NASA descubrieron en 2011 por la cámara HiRISE montada a una nave espacial, un agujero de 20 metros de profundidad y 35 metros de diámetro en el planeta Marte el cual podría albergar vida.

El hoyo, visto desde la nave espacial Mars Reconnaissance Orbiter, es producto de una antigua actividad volcánica debajo de la superficie del planeta rojo, aseguró Science Alert.

Mirá también

La selección de los candidatos se realizará a mediados del año 2021.
MUNDO

La NASA busca astronautas para futuros viajes a la Luna

De acuerdo con la NASA, debido a la posibilidad de que alberguen algún tipo de vida, estos pozos podrían estar, en el futuro, entre los objetivos principales de posibles aeronaves, robots e incluso exploradores interplanetarios humanos.

Según publicó BaeNegosvios, el relieve, ubicado en el volcán Pavonis Mons, acaparó la atención de los científicos que estudian Marte debido a que tiene una forma poco común. Agujeros como este despiertan particular interés porque sus cuevas interiores están relativamente protegidas de la severa superficie de Marte, lo que los convierte en "candidatos relativamente buenos para contener la vida marciana", apuntó la NASA.

Mirá también

Afirman que las posibilidades de que sea una señal extraterrestre, son bajas.
MUNDO

Una señal de radio llega a la Tierra desde 500 millones de años luz

"El análisis de esta fotografía y de imágenes posteriores revelaron que la abertura tenía unos 35 metros de diámetro, mientras que el ángulo de la sombra interior indica que la caverna subyacente tiene aproximadamente unos 20 metros de profundidad", detalló la agencia espacial estadounidense, al compartir una instantánea del hoyo, con colores representativos.