A menos de una semana de los dos movimientos sísmicos registrados en Turquía y Siria, Argentina envió un grupo de 32 brigadistas para colaborar con los operativos de búsqueda y rescate por los devastadores terremotos. Mariana Galvani, de la Dirección Nacional de Planificación y Coordinación de Asistencia Humanitaria dio detalles sobre cómo funciona dicha intervención. 

Galvani precisó en Radiópolis (Radio 2) cómo es la ayuda y el auxilio en un lugar tan crítico, donde ya se registraron más de 21 mil muertos y cerca de 75 mil heridos. "La ayuda solidaria es un proceso burocrático y depende las necesidades y las posibilidades el país oferente", contó.

Mirá también

A una semana del terremoto en Turquía y Siria, el número de muertos supera las 35 mil personas
MUNDO

A una semana del terremoto en Turquía y Siria, el número de muertos supera las 35 mil personas

Terremoto en Turquía y Siria: rescataron a un padre y su hija tras pasar 90 horas bajo los escombros
MUNDO

Terremoto en Turquía y Siria: rescataron a un padre y su hija tras pasar 90 horas bajo los escombros

Además, la coordinadora contó que antes de que los 32 brigadistas viajen al país de la catástrofe, hubo negociaciones previas con la cancillería.

"En principio hay que solucionar lo inmediato, Turquía pidió asistencia en rescate y búsqueda de personas", dijo.

En ese mismo sentido, detalló que junto a los 32 socorristas viajaron dos perros y remarcó: "Muchas veces cuando la ayuda no es organizada, entorpece. Ahora ellos los que necesitan es rescatar las personas".