La presidenta del Concejo municipal, María Eugenia Schmuck, se refirió este domingo a dos de los temas con mayor reclamo de los rosarinos: la frecuencia del transporte urbano y la falta de taxis en las calles, sobre todo los fines de semana. En ambos casos, la referente oficialista expresó que se trabaja para salir de los problemas que dejó la pandemia en materia de movilidad.

Taxis

Sobre el servicio de taxis, Schmuck expresó que “la pandemia hizo que muchos titulares no puedan sostener a los choferes y eso generó renuncias o demandas de los conductores; pero en cualquier caso el auto quedó manejado por titulares”.

El taxi es caro en Rosario, uno de los más caros del país. El sueldo del chofer está atado a la tarifa y mucha veces los concejales aumentamos la tarifa para que suba el sueldo de los choferes y de esa manera no dejen el auto”, explicó la concejala en diálogo con el programa Todavía no es tarde (Radio 2).

Agregó que “hoy a los titulares de taxi no les conviene tener choferes porque les conviene manejar el auto una determinada cantidad de horas y hacen la misma plata que antes”.

“El taxi es un servicio público que el Estado presta a través de terceros y tiene que estar en la calle 16 horas. Si el titular hace la plata en 8, tiene que poner un chofer para manejar las 8 horas restantes porque es una obligación. Los fines de semana tienen la obligación de trabajar”, expresó Schmuck y añadió que por eso se decidió que “a la segunda sanción por incumplimiento del servicio se quitará la chapa y se entregará a gente que quiere trabajar”.

“Muchas mujeres, por ejemplo, están pidiendo chapas porque no encuentran trabajo. A esta resistencia que tienen los taxistas a que no hayan más chapas en la calle les decimos: «o contraten choferes o dejen que el estado libere chapas». Resolvimos que haya 500 chapas más y creemos que con eso se van a empezar a resolver el problema”, cerró Schmuck.

Mirá también

El Concejo comienza a discutir una suba en la tarifa de taxis
CIUDAD

El Concejo comienza a discutir una suba en la tarifa de taxis

Piden discutir el posible desembarco de Uber ante la falta de taxis en Rosario
CIUDAD

Piden discutir el posible desembarco de Uber ante la falta de taxis en Rosario

Colectivos

Sobre el servicio de transporte urbano de pasajeros, la presidenta del Concejo manifestó que “gobiernos anteriores planificaban el sistema como si fuéramos Suecia y éramos Rosario”.

“Había un sistema para una cantidad de usuarios que el sistema nunca tuvo. Luego, la pandemia produjo que se reduzca una cuarta parte y hubo más 90 días de paro. Hay que aclarar que en todas partes del mundo el transporte público es deficitario y financiado por el Estado”, explicó la edila.

Schmuck también dijo que Rosario y varias ciudades del país dependen de los subsidios de Nación para sostener el transporte y gobierno nacional “le da lo mismo a Ciudad de Buenos Aires que al resto del país”.

“El año que viene con la regularización de las actividades en febrero o marzo volveremos a tener el sistema que teníamos, pero para eso tenemos que sentarnos a dialogar con Nación y provincia sobre los subsidios y el financiamiento. La ciudad necesita un sistema con frecuencias, que sea previsible”, manifestó la concejala del oficialismo.

Mirá también

Qué pasa que no se consiguen taxis en Rosario
TAXIS

Qué pasa que no se consiguen taxis en Rosario

Buscan sumar la venta y recarga de la tarjeta Movi en estaciones de servicios
CONCEJO

Buscan sumar la venta y recarga de la tarjeta Movi en estaciones de servicios

Asunción el 6 de diciembre

María Eugenia Schmuck confirmó que los nuevos concejales electos asumirán el próximo 6 de diciembre y que ella buscará renovar su cargo en la presidencia, un tema que está en negociación.

Además, vaticinó que la nueva conformación del cuerpo deliberativo tendrá menos bloques partidarios y no tendrá tanta fragmentación como el actual.

“Creo que hemos aprendido y este nuevo Concejo tendrá mucho menos bloques. No es lo mismo hablar con un bloque de 5 ediles que hacerlo con cada uno”, explicó.

Mirá también

Proponen descontarle el sueldo a los concejales que falten a las comisiones sin justificación
CIUDAD

Proponen descontarle el sueldo a los concejales que falten a las comisiones sin justificación

Concejo de Rosario: los 13 ediles que ingresan en un reparto muy parejo de bancas
CIUDAD

Concejo de Rosario: los 13 ediles que ingresan en un reparto muy parejo de bancas