El Concejo Municipal de Rosario comenzará a discutir en comisiones un proyecto sobre beneficios a los jóvenes que se vacunen y también la posibilidad de restringir la asistencia a espectáculos masivos a quienes no lo hagan. El objetivo es incentivar a la población de 18 a 30 años para que se inscriban en la campaña de inmunización contra el coronavirus.

Mirá también

Coronavirus: la UNR lanza captación de jóvenes en el centro para vacunarse
CORONAVIRUS ROSARIO

Coronavirus: la UNR lanza captación de jóvenes en el centro para vacunarse

Pese a la alegría, desde la Provincia advierten que restan inscribirse unos 200 mil adolescentes.
CIUDAD

Alegría "centennial" en redes por la llegada del turno para vacunarse contra el covid

El proyecto propone descuentos en la gestión del carnet de conducir, en bares y la posibilidad de acceder al sistema de bicicletas públicas de forma gratuita. Como contrapartida, también establece la obligatoriedad de contar con el certificado de vacunación para poder ingresar a espectáculos públicos masivos en general.

"Proponemos una estrategia mixta que permita seducir a quienes aún dudan de vacunarse con una serie de incentivos pero también requisitos para poder ingresar a ver o permanecer en espectáculos públicos masivos como contrapartida ante quienes se niegan a inocularse y en protección de la ciudadanía en general”, explicó el concejal Roy López Molina, autor de la iniciativa.

Con respecto a los beneficios, está el 100% de descuento sobre sellados y tasas de la municipalidad para la renovación del carnet de conducir dentro del año de inoculación y al 50% en el caso de las licencias nuevas y pasaporte Mi Bici Tu Bici para realizar viajes gratuitos. A eso también se le podría sumar el “acceso a promociones especiales que pudieran realizarse con bares, restaurantes y afines”.

En tanto que, lo que tiene que ver con el “pasaport. sanitario”, se implementará para ingresar a espectáculos públicos masivos en general y partidos de fútbol de ligas oficiales, recitales o espectáculos artísticos.

Por último, el proyecto establece sanciones a los organizadores de eventos públicos y los titulares de los establecimientos que van desde multas hasta clausuras, en el caso de que permitan la presencia de personas que carezcan de los certificados sanitarios exigidos.