Este lunes se estrenó en la provincia la vacunación libre contra el coronavirus para mayores de 40 años y que lleven transcurridos al menos cuatro meses desde la segunda dosis. Y ese segmento acaparó la mitad de la demanda en los centros dispuestos por el gobierno santafesino.

Así lo informó en Radio 2 el coordinador de Dispositivos Territoriales del Ministerio de Salud, Sebastián Torres. “La mitad de la gente en la Rural hoy respondía a esta nueva estrategia, que fue muy buen recibida por la población”, destacó.

“Hoy pasaron más de 3 mil personas, la mitad sin turno”, agregó en el programa La primera de la tarde, en relación a quienes se encuadran en el mencionado sector, que ya desde el viernes disponía de vacunación libre en centros municipales de Rosario. Y aclaró que para el resto de la población se continúan enviando turnos, que en pocos días abarcarán a los menores de 40.

Mirá también

Coronavirus: habilitan nuevos "corredores seguros" para el ingreso al país
ARGENTINA

Coronavirus: habilitan nuevos "corredores seguros" para el ingreso al país

Ya están los autotests en las farmacias, hay 4 mil: dónde encontrarlos y cómo se usan
CORONAVIRUS

Ya están los autotests en las farmacias, hay 4 mil: dónde encontrarlos y cómo se usan

Recordó que “cualquier persona de cualquier punto del país se puede venir a vacunar a la Rural” u otros centros provinciales, y sobre el del parque Independencia, el más grande de toda Santa Fe, confirmó que funcionará “hasta fines de febrero” y luego se cederán las instalaciones a los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.

El funcionario anunció, en ese sentido, que se planea “montar otro vacunatorio con capacidad operativa” pero también avanzar en “política de descentralización y recordó recientes convenios “con sindicatos y con empresas” que tienen sus propios lugares de inoculación contra el covid.

“Semana tras semana tenemos anuncios con noticias positivas, a veces nos olvidamos en qué punto estábamos en el arranque de la vacunación”, remarcó Torres, y dijo que hoy Santa Fe se ubica “entre las mejores provincias” del país en materia de inmunización ante la pandemia.

Mirá también

Ante la gran cantidad de casos, la pediatra María Laura Ré contesta las consultas más frecuentes en el consultorio.
CIUDAD

¿Qué hacer con los chicos cuando en casa hay alguien positivo de covid?

Coronavirus en Argentina: se mantiene la curva descendente de contagios
CORONAVIRUS

Coronavirus en Argentina: se mantiene la curva descendente de contagios

Detalló que a la fecha hay “más de un 91% de la población que recibió al menos una dosis, un 87% con dos y casi 30% con tres dosis aplicadas” y recordó que a quienes tuvieron coronavirus recientemente se les recomienda esperar 90 días, para aprovechar primero los anticuerpos naturales generados por la enfermedad y después sí reforzar con otra vacuna.

Tenemos números muy buenos y eso se traduce en los contagios: estamos en una curva de descenso y el 80 por ciento de los internados no están vacunados o tienen esquemas incompletos”, sostuvo.

Finalmente, ante numerosas consultas sobre qué vacuna se está aplicando actualmente en los centros oficiales, dijo que eso es muy dinámico y “en base a la disponibilidad”, sujeto a la distribución que dispone la Nación. “Hoy se está aplicando Pfizer, pero quizás la semana que viene sea otra”, dijo y destacó que todas están autorizadas y cumplen la función de protección.