La Universidad Nacional de Rosario (UNR) lanzó su programa de becas para este 2025. El mismo tiene como objetivo el garantizar el acceso, la permanencia y egreso de los estudiantes que por su situación social y económica requieren de un acompañamiento y asistencia específica. 

Hemos decidido priorizar y sostener el programa de becas más allá del contexto, porque garantiza que más de 1.000 estudiantes todos los años puedan cumplir su sueño y el de sus familias de ser universitarios. Son muy importantes para mucha gente, por eso las priorizamos”, resaltó el rector Franco Bartolacci

Mirá también

UNR: madura un paro docente para la tercera semana de marzo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

UNR: madura un paro docente para la tercera semana de marzo

UNR: los planes de estudio de todas las carreras deberán adaptarse al sistema de créditos universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

UNR: los planes de estudio de todas las carreras deberán adaptarse al sistema de créditos universitario

La convocatoria 2025 contempla cinco grandes tipos de becas: Preuniversitarias, de Acceso, de Permanencia, de Egreso, y de Formación y excelencia académica.

  • Becas Preuniversitarias: están destinadas a estudiantes de las escuelas Politécnico Superior, Agrotécnica de Casilda, Superior de Comercio, la escuela de Ciencias Sociales y los polos educativos. Consiste en un apoyo mensual destinado a contribuir con la compra del material de estudio o el acceso sin costo a los comedores universitarios.
  • Becas de Acceso: buscan contribuir con el ingreso y la permanencia en los estudios universitarios, una beca integral de Acceso a la Universidad destinada a fortalecer el acceso a la universidad de estudiantes en situación de vulnerabilidad que sean primera generación de estudiantes universitarios en su familia. Consiste en un acompañamiento desde el último año del nivel medio, acceso sin costos a los comedores universitarios, y apoyo académico.

A su vez, dentro de este tipo de becas también se encuentra una beca integral destinada a fortalecer el acceso a la Universidad de estudiantes provenientes de comunidades de Pueblos Originarios, y una beca Estímulo especial para estudiantes de Enfermería y Trabajo Social que tiene como objetivo promover, optimizar y formar futuros profesionales que cooperen en la transformación de los servicios de salud y sociales.

  • Becas de Permanencia: se dividen en distintas categorías: Asistencia Integral, Movilidad Urbana, Material de Estudio, Alimentos, Madres y Padres Estudiantes, y Residencias. La Beca de Asistencia Integral está dirigida a estudiantes que, debido a su situación socioeconómica, necesitan un apoyo más amplio y específico, complementando los beneficios que brindan las demás becas.
  • Becas de Egreso: son para estudiantes que se encuentran en el último tramo de su carrera y requieren un apoyo económico para poder finalizar sus estudios.
  • Becas de Formación y Excelencia Académica: están orientadas a incentivar la incorporación temprana de estudiantes en equipos de investigación acreditados en la UNR. Y la Beca de Ayudante Alumno está destinada a los estudiantes que se desempeñen como Ayudantes de 2º y/o Ayudantes alumnos concursados.

Cómo inscribirse:

La inscripción puede realizarse a partir del miércoles 5 hasta el 31 de marzo. La gestión del trámite es digital a través del sitio de becas de la UNR: becas.unr.edu.ar.

Los postulantes deberán completar un formulario con sus datos socioeconómicos, avalados por la documentación que respalde lo declarado en la ficha.

En cuanto a los datos académicos, gracias a la implementación del sistema SIU Guaraní 3 en todas las unidades académicas (tanto universitarias como pre-universitarias), se avanzó en una interconexión entre este sistema y el de Becas, lo que permite tomar los datos personales del estudiante y su actual estado académico para que se completen estos campos automáticamente. 

Se pueden realizar consultas vía mail infobecas@unr.edu.ar o de manera presencial de 9 a 16 hs en Sarmiento 784, piso 3.

Fortaleciendo el acompañamiento a las y los estudiantes:

Una iniciativa importante que está llevando adelante el Área de Bienestar Universitario es el programa “Codo a Codo”, en el que estudiantes avanzados acompañan a las y los ingresantes durante el proceso de inscripción y cursada en el primer año de la carrera, como así también en la adaptación a la vida universitaria. 

Además, la UNR continúa consolidando su política de comedores universitarios y en total cuenta con seis sedes diferentes que ofrecen las cuatro comidas por un total de 4000 pesos. Actualmente, se están entregando más de 7000 menúes diarios y más de 950 mil durante el año.

Los comedores que están en funcionamiento son el de la Ciudad Universitaria, situado en Berutti y Riobamba, el de Ciencias Veterinarias en Casilda, el de Ciencias Agrarias en Zavalla, el del Área Salud en la esquina de Santa Fe y Ricchieri, el de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura en Pellegrini 250, y el del Área Centro en Córdoba 1917. Todos están abiertos, de lunes a viernes, de 7.45 a 22 hs. 

Una política importante que se impulsó en los últimos años es el programa de Residencias Universitarias UNR.

La primera, ubicada en Santa Fe al 1400, fue inaugurada en 2022. La segunda, que abrió sus puertas a principios del 2024, se encuentra en Tucumán 2257, y está gestionada en conjunto con el Municipio de Cañada de Gómez y El Trébol. La tercera, fue inaugurada hace unos pocos días junto a la Municipalidad de Venado Tuerto en Moreno 450 PA. 

Por otro lado, la UNR cuenta con su propio centro de salud, ubicado en Alvear 724, el cual asiste a estudiantes que no tienen cobertura de salud alguna. Durante el 2024 incorporó 1245 usuarios nuevo. a su sistema y se dieron más de 13 mil turnos de atención. Cuenta con atención de clínica médica, odontología, nutrición, kinesiología, fonoaudiología, oftalmología, salud mental, y extracciones de sangre. 

Hay un anexo en Casilda y se encuentra en proceso la construcción de una segunda sede en la Ciudad Universitaria para incrementar la capacidad de consultas. Además, solamente el año pasado capacitó a 660 estudiantes para que participen como voluntarios en distintas campañas de salud que se pusieron en marcha para la comunidad en distintos puntos de la ciudad.