El secretario del Departamento de Agricultura de Filipinas anunció que se registró un brote de gripe aviar causado por la cepa de virus H5N6 en una granja de codornices de la provincia de Nueva Écija, a 123 km al norte de la capital, Manila.

Las autoridades locales reportaron la muerte de al menos 15.000 codornices en una granja durante el mes pasado. Pruebas de laboratorio realizadas con muestras tomadas de la granja, dieron positivo de H5N6.

Mirá también

El primer caso mortal por dengue en Rosario.
CIUDAD

Un hombre murió por dengue en Rosario: se trata de un caso autóctono

Para contener la infección, un total de 12.000 aves fueron sacrificadas y enterradas. Asimismo, las autoridades han restringido los movimientos de aves vivas en el área, donde, además, se está llevando a cabo labores de limpieza y desinfección, además de una investigación para determinar el origen del virus. 

Identificado por primera vez en 2015, el virus puede pasar esporádicamente al ser humano, aunque su tasa de mortalidad es baja.

Mirá también

El virus puede sobrevivir en el aire durante tres horas.
MUNDO

El Covid-19 puede vivir hasta cinco semanas en los pacientes

Este brote se detecta mientras el país lucha contra la propagación del coronavirus, causante del covid-19, que hasta la fecha dejó 8 muertos y un total de 98 personas infectadas en el país asiático, según publicó RT

El presidente filipino, Rodrigo Duterte anunció que impondrá una "cuarentena comunitaria reforzada" en toda la isla de Luzon, donde viven más de 57 millones de personas, para prevenir la propagación del coronavirus.

Mirá también

"En Argentina se venden medicamentos sin prescripción médica a mansalva de una manera muy poco controlada."

Cómo combatir la gripe en casa