El gobierno nacional amplió el plan Procrear con una partida inicial de $ 7.500 millones, dirigida a créditos para la construcción y refacción de viviendas en el marco de este programa, afirmó hoy el secretario de Política Económica, Haroldo Montagu.

Ayer se cumplieron ocho años de lanzamiento del Procrear, un programa destinado a la construcción y refacción de viviendas, a una tasa de interés subsidiada por el Estado nacional.

En declaraciones a Télam Radio, Montagu destacó que en estos ocho años "se han construido cerca de 24.000 viviendas, 40.000 soluciones habitacionales y se han invertido $39.000 millones".

Montagu afirmó que en la semana que transcurrió "el gobierno nacional decidió ampliar el Procrear y otorgar una partida inicial de $ 7.500 millones, dirigidos a créditos para construcción y refacción de viviendas en el marco del programa".

Mirá también

Medidas económicas de emergencia: el gobierno relanza el plan Procrear
PLAN PROCREAR

Medidas económicas de emergencia: el gobierno relanza el plan Procrear

En ese sentido, el viceministro de Economía afirmó que el Procrear "es dinamizador de los demás sectores de la economía. genera más actividad, mayores empleos y mejores ingresos para los trabajadores".

También remarcó que esta medida de relanzar el Procrear "pone el foco en la recuperación de la economía, y cómo el gobierno se propone encarar la postpandemia" de coronavirus.

Por último, Montagu destacó "el carácter federal del programa, ya que se está pensando en una estrategia que cubra a todas las provincias del país y llegue a todas las personas que lo necesitan".