La Cámara de Casación Penal de Entre Ríos dictó la prisión preventiva del exgobernador Sergio Urribarri (2007-2015), condenado en 2022 a ocho años de cárcel e inhabilitado a perpetuidad para ejercer cargos públicos por "peculado" y "negociaciones incompatibles". La medida regirá hasta tanto la sentencia quede firme.

El exmandatario provincial del Partido Justicialista y exembajador en Israel estaba residiendo en Concordia, desde donde este martes fue trasladado a la Unidad Penal 1 de Paraná.

Mirá también

Hidrovía: el gobierno llamó a licitación de un operador privado, que se concretará antes de lo previsto
HIDROVÍA

Hidrovía: el gobierno llamó a licitación de un operador privado, que se concretará antes de lo previsto

"Se encuentran motivos suficientes para anular la resolución impugnada y disponer la prisión preventiva en unidad carcelaria", sostuvo la decisión de ese tribunal entrerriano integrado por las juezas Marcela Davite, Marcela Badano y Evangelina Bruzzo, indicaron fuentes judiciales a la agencia Noticias Argentinas. 

En el fallo, Casación hizo propios los planteos de la Fiscalía sobre los riesgos de fuga que estaban latentes tras la sentencia y el encuadre que los tratados internacionales firmados por Argentina dan a las causas de corrupción.

Mirá también

Javier Milei se reunió con el presidente de China, Xi Jinping, en el G20 en Brasil
ARGENTINA

Javier Milei se reunió con el presidente de China, Xi Jinping, en el G20 en Brasil

En el caso se dilató el cumplimiento de la sentencia condenatoria que aún no está firme, "con diversas maniobras que trasuntan o un desconocimiento de la vía recursiva, o una voluntad" de "no respetarla", advierte la sentencia. Los camaristas aludieron a riesgo de entorpecimiento de la causa penal.

También están condenados el exministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, y el exfuncionario Juan Aguilera, quien también fue detenido este martes.

Uribarri está condenado desde 2022 a ocho años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por "peculado" y "negociaciones incompatibles" en una sentencia que está apelada ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.