Los astrónomos quedaron desconcertados por el descubrimiento de una estrella de dos caras, con un lado compuesto de hidrógeno y el otro de helio. Apodado Janus por el dios romano de transición de dos caras, su lado de helio tiene una apariencia granulada o "burbujeante", mientras que el lado de hidrógeno es más suave y brillante.
Janus, que se encuentra a más de 1000 años luz de distancia en la constelación de Cygnus, realiza una rotación ultrarrápida sobre su eje cada 15 minutos, lo que hace que destelle en el cielo nocturno.
Según publicó el diario británico Daily mial, la temperatura del objeto es de 35000 °C, aproximadamente seis veces más caliente que la superficie de nuestro sol.
"La superficie de la enana blanca cambia completamente de un lado a otro", dijo la autora principal del estudio, Ilaria Caiazzo, becaria postdoctoral en Caltech.
Strange two-faced dying star 'Janus' baffles scientists in cosmic oddity https://t.co/pOBBbnr1wB pic.twitter.com/pmoM8Dl7T4
— Marcus Webster (@marcusbwebster) July 20, 2023
El equipo está desconcertado en cuanto a cómo una enana blanca flotando sola en el espacio podría tener lados tan diferentes, y se les ocurrió algunas teorías posibles.
Su peculiar naturaleza podría deberse a la presencia de un pequeño campo magnético, que crea 'una falta de homogeneidad' en la temperatura o la presión en la superficie.
Las enanas blancas son restos estelares densos o "cadáveres" de estrellas muertas después de agotar su combustible nuclear, reducidos a aproximadamente el tamaño de la Tierra. Aproximadamente el 98 por ciento de todas las estrellas del universo finalmente terminarán como enanas blancas, incluido nuestro propio sol.
La mayoría de las enanas blancas tienen una atmósfera rica en hidrógeno, porque a medida que se forman, sus elementos más pesados se hunden en sus núcleos y sus elementos más ligeros (el hidrógeno es el más ligero de todos) flotan hacia la parte superior. En algunos casos, el hidrógeno se mezcla en el interior y se diluye de tal manera que el helio se vuelve más frecuente.
Janus puede estar pasando por esta fase de transición, pero eso no explica por qué la transición está ocurriendo de manera inconexa, con un lado evolucionando antes que el otro. La respuesta a esto podría ser los campos magnéticos, que tienden a ser más fuertes en un lado de un cuerpo cósmico.
Astronomers discovered Ist two-faced star, one side made up of hydrogen, other of helium
— K K (@kk0000000000) July 19, 2023
Newfound white dwarf, dense remnant of a long-dead star, nicknamed Janus, 2-faced Roman transition god. #Astrophysicists point to star’s magnetic fields, one of possible causes of phenomenon. pic.twitter.com/J79vTypfuV
Otra posible respuesta es que podemos estar presenciando a Janus atravesando una rara fase de evolución de enana blanca. "No todas, pero algunas enanas blancas pasan de estar dominadas por hidrógeno a helio en su superficie", dijo Caiazzo.
Janus fue descubierto inicialmente por Caiazzo, que había estado buscando enanas blancas altamente magnetizadas, como el objeto conocido como ZTF J1901+1458, que ella y su equipo encontraron previamente usando ZTF. Oficialmente conocido como ZTF J203349.8+322901.1, Janus destacaba por sus rápidos cambios de brillo, debido a su superrápida rotación sobre su eje.