La directora del hospital de niños Víctor J. Vilela, Viviana Esquivel, advirtió por un aumento en las consultas relacionadas a enfermedades respiratorias en los chicos. Según remarcó, el adelanto del brote de influenza hizo que cada vez más padres se acerquen a los efectores de salud, principalmente por gripe. 

Mirá también

Man having a flu

La gripe, una enfermedad viral muy contagiosa que vuelve cada invierno y ahora se adelantó al otoño

El Iapos pone en marcha este lunes 25 el operativo de vacunación antigripal
REGIÓN

El Iapos pone en marcha este lunes 25 el operativo de vacunación antigripal

“Hay un aumento de la patología respiratoria, tenemos entre 250 y 300 consultas cada 24 horas. Estamos evaluando que las virosis que hoy por hoy están circulando son influenza, parainfluenza y rhinovirus”, detalló la médica en diálogo con Radiópolis (Radio 2).

Ante esta situación, la especialista insistió en avanzar en la vacunación contra la gripe en los grupos de riesgo y también entre los menores. “Es importante incentivar a que los papás puedan acceder a todos los vacunatorios de la ciudad para cumplir con el calendario nacional”, detalló.

Cabe destacar que a principio de abril, el Ministerio de Salud de la provincia lanzó la campaña de vacunación contra la gripe o influenza en la población de niños y niñas desde los 6 a 24 meses (2 años). Según detallaron, las vacunas pediátricas están disponibles en todos los efectores de salud provinciales.

“Con el objetivo de disminuir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes relacionadas al virus de la gripe en la población de riesgo, en Argentina la campaña inició antes que otros años”, explicó Martorano.

Por último, la ministra de Salud reiteró: “Es importante sostener las medidas de cuidado, el uso de barbijo obligatorio en espacios cerrados, el lavado frecuente de manos, la ventilación, el distanciamiento y no compartir objetos de uso personal. Además de completar los esquemas de vacunación para el Coronavirus y la gripe (estas dos pueden aplicarse en e. mismo momento) y controlar estar al día con las vacunas de calendario, gratuitas y obligatorias”.