Mercado Libre invierte $2.600 millones para transformar el comercio electrónico en Argentina un día después del anuncio de Brasil. Mercado Libre, la empresa líder en comercio electrónico fundada por Marcos Galperin, anunció una inversión de $2.600 millones en Argentina durante 2025, representando un incremento del 53% respecto al año anterior. Esta inversión se destinará a expandir el negocio, mejorar la logística y aumentar la plantilla en 2.000 empleados, alcanzando un total de 14.000 trabajadores en el país.
Juan Martín De La Serna, presidente de Mercado Libre, destacó que la compañía fortalecerá su estrategia de distribución en el interior del país, abrirá más puntos de retiro y se enfocará en optimizar la "última milla" de entrega. Además, anticipó el desarrollo de nuevas categorías, como la venta de medicamentos de venta libre.
De esta manera, la compañía de Galperín le da una primera señal fuerte al gobierno de Javier Milei.
Esta inversión se produce en un contexto de recuperación económica en Argentina, con un aumento sostenido en el consumo desde junio pasado. De La Serna señaló que han observado un crecimiento mensual en el tamaño de las transacciones en la plataforma, indicando una mejora en el consumo.
La expansión de Mercado Libre también refleja una tendencia más amplia en el sector tecnológico y de comercio electrónico en América Latina, donde las empresas están invirtiendo significativamente en infraestructura y talento para satisfacer la creciente demanda de servicios digitales.
Con esta inversión, Mercado Libre no solo busca consolidar su posición en el mercado argentino, sino también contribuir al desarrollo económico del país mediante la creación de empleo y la mejora de la infraestructura logística.
Comentarios