La petrolera YPF incrementó este lunes 0,2% las naftas súper y premium como efecto del traslado a precios en los surtidores de la actualización del impuesto al dióxido de carbono, a pesar de que rige un congelamiento de los valores de combustibles al público.

"Sólo trasladamos a la nafta súper e Infinia el aumento que decidió el gobierno al impuesto al CO2", explicó por la noche una fuente de la compañía en referencia a uno de los ítems de la carga impositiva que se complementa con la tasa a los combustibles líquidos, cuya aplicación fue postergada hasta el 31 de marzo próximo.

De esta manera, los precios que se encentraron este lunes en las estaciones de YPF presentaban incrementos en las naftas súper y premium, en tanto que las variedades de gasoil no tuvieron cambios respecto de los valores existentes.

Mirá también

Agua, luz y peajes saldrán lo mismo de acá a dos meses.
REGIÓN

La Provincia congela las tarifas de agua, luz y peajes por 2 meses

Transporte: firmaron el convenio que garantiza el congelamiento del precio del boleto
CIUDAD

Transporte: firmaron el convenio que garantiza el congelamiento del precio del boleto

Este leve incremento en la nafta conforma el primer movimiento de precios en el marco del congelamiento vigente.

"El impuesto se incrementó un 0,2% y su impacto en el precio fue trasladado al consumidor, no hubo margen para un aumento para los combustibles que siguen congelados", explicaron las mismas fuentes en referencia al impacto de 13 y 15 centavos.

La petrolera que conduce Guillermo Nielsen tiene una participación del 57% en el mercado de combustibles líquidos, lo que condiciona la política de precios del resto de las marcas como Shell, Axion o Puma, las que en las próximas horas también reacomodarán sus valores por el impuesto.

Mirá también

Alberto Fernández: "No tenemos en cartera hoy el aumento de tarifas"
ARGENTINA

Alberto Fernández: "No tenemos en cartera hoy el aumento de tarifas"

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, adelantó que en junio se actualizarán las tarifas de los servicios.
ARGENTINA

“En junio habrá aumentos de tarifas para los sectores que lo puedan soportar”