Sergio Massa, excandidato presidencial de Unión por la Patria, se reunió con dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) este viernes por la mañana. Fuentes sindicales afirmaron que el encuentro se pactó para hacer un análisis de la situación económica y avanzar en el "reordenamiento del peronismo".

El exministro de Economía ratificó su intención de "continuar en política" y "no retirarse", aunque aclaró que buscará "ayudar en la idea de mostrar que hay otro camino distinto al ajuste y la devaluación". .

La reunión se dio en la sede del Sindicato del Seguro y se extendió por cerca de cuatro horas. Uno de los temas fue la cautelar dictada por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo contra las reformas laborales incluidas en el DNU 70/2023.

Mirá también

Venta de autos paralizada por demora en la quita del impuesto al "lujo"
ARGENTINA

Venta de autos paralizada por demora en la quita del impuesto al "lujo"

Diputados iniciará el próximo martes el debate en comisiones de la ley ómnibus
LEY ÓMNIBUS

Diputados iniciará el próximo martes el debate en comisiones de la ley ómnibus

Asistieron los cotitulares de la CGT Héctor Daer y Pablo Moyano, además de José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (Uocra), Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Pablo Flores (AFIP) y Jorge Sola, entre otros representantes del sector gremial.

La central sindical encomendó a Massa un informe del impacto de la inflación "sector por sector" durante el primer trimestre del nuevo gobierno. 

Asimismo, se comprometió a convocar a una mesa junto a otros sectores del peronismo y espacios afines para la "reconstrucción del campo popular".

Mirá también

El Gobierno ingresó por el Senado el Decreto de Necesidad Urgencia 70/2023
ARGENTINA

El Gobierno ingresó por el Senado el Decreto de Necesidad Urgencia 70/2023

Dieron curso al amparo de 500 intendentes contra el DNU de Milei y las agencias de viaje también van a la Justicia
DNU DE MILEI

Dieron curso al amparo de 500 intendentes contra el DNU de Milei y las agencias de viaje también van a la Justicia

"Invitamos a Massa por ser el candidato a presidente que representa a 11,5 millones de argentinos que lo votaron y creen que hay otro camino", destacaron los sindicalistas.

"Por ahora es un acercamiento inorgánico entre los sectores que tenemos manejo territorial y social: gobernadores, jefaturas de bloques legislativos, gremios y empresarios" remarcaron fuentes del encuentro a IP.