Maximiliano Pullaro fue muy duro con el Gobierno nacional este jueves, al referirse a la diferencia entre el presupuesto para gastos que se le otorgó a la Universidad de Buenos Aires (UBA) en comparación con las facultades del interior del país. El gobernador tildó de "unitario, centralista y porteñocéntrico" al Gobierno que encabeza Javier Milei. Luego, en rueda de prensa, respondió una pregunta que le recordó su apoyo al actual presidente el año pasado en El Tres, cuando le pidieron que revelara su voto en caso de un balotaje del libertario con Sergio Massa, lo que finalmente se dio. 

En la capital provincial, a Pullaro volvieron a consultarle si estará en el Pacto de Mayo que propone el presidente: “Santa Fe va a estar presente primero si la invitan. Cuando a Santa Fe la invitan a debatir, a dialogar y a pensar a futuro, Santa Fe siempre va a estar. Somos una provincia de diálogo, tanto hacia adentro como hacia afuera"

A continuación, el gobernador conectó con el conflicto por la diferencia de presupuesto entre la UBA y las universidades del interior. "Acá lo que no puede pasar es que a Santa Fe intenten pasarla por arriba, por encima”, dijo. 

“No es justo que a la UBA le den una recomposición de más del doble de lo que le dan a las universidades que están en mi provincia. Eso no está bien”, reforzó Pullaro. 

“Una vez más el gobierno unitario, centralista y porteñocéntrico, le da a la UBA un 270 por ciento de recomposición del gasto con respecto del año pasado, pero a las universidades de nuestra provincia le dieron el 105 por ciento. Eso no es justo, reclamamos lo que nos corresponde”, apuntó el mandatario santafesino. 

Para finalizar, agregó: “Además tenemos los puertos, la Hidrovía que queremos discutir y queremos estar allí plasmando un proyecto productivo de desarrollo para la República Argentina y esta oportunidad única que tiene la provincia de Santa Fe, en este momento complejo del país, tiene que servirnos para que cambie la matriz a nivel nacional y que empecemos a pensar que nuestro país solamente va a salir adelante si logra producir más, generar riquezas y generar puestos de trabajo”.

Una pregunta incómoda

Ante esta situación, un cronista presente en la rueda de prensa le recordó aquella pregunta que a Pullaro le hicieron en El Tres durante la campaña previa a las elecciones presidenciales, el año pasado. Cuando todavía no estaban definidos los candidatos, a Pullaro le preguntaron si en un hipotético balotaje votaría a Javier Milei si el competidor era Sergio Massa, y respondió: "Absolutamente". 

Entonces, el gobernador retrucó: “A mi no me viste apoyar el voto a Milei en ningún momento de la campaña. Yo apoyé en la primaria a Rodríguez Larreta y después trabajé para que Patricia Bullrich sea presidenta. Después, en el balotaje, no me manifesté. El voto en un balotaje es individual. Pero yo trabajé para Juntos por el Cambio porque creía que era la mejor alternativa”. 

“Lo mío no es un reclamo hacia el gobierno o hacia el presidente, es hacia una política de los últimos 30 años en contra del interior”, remató Pullaro.