El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, cargó con dureza contra Javier Milei este miércoles al afirmar que el mandatario argentino “dijo muchas tonterías” y le debe disculpas tanto a él como al país. El gobierno nacional le respondió a través del vocero presidencial Manuel Adorni, quien sostuvo que el libertario no cometió “nada de lo que tenga que arrepentirse, por ahora”.

“No conversé con el presidente de Argentina porque creo que él debe pedirle disculpas a Brasil y a mí. Dijo muchas tonterías. Sólo quiero que él pida disculpas. Yo quiero a Argentina, es un país que me gusta mucho, es un país muy importante para Brasil, y Brasil es muy importante para Argentina. No es un presidente de la República quien va a crear cizaña entre Brasil y Argentina”, fue la frase que pronunció esta mañana Lula. 

Todo lo que el presidente Lula pretenda está dentro de sus deseos y se lo respetamos, pero el Presidente no cometió nada de lo que tenga que arrepentirse, al menos por ahora”, afirmó después el vocero presidencial argentino, durante su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada.

El portavoz contó que Milei se cruzó casualmente con su par brasileño durante la cumbre del G7 que se realizó en Italia y que se saludaron “cordialmente como corresponde a dos presidentes de dos naciones”. En ese marco, confirmó que el presidente participará de la Cumbre del Mercosur el próximo 8 de julio en Paraguay “salvo que algo cambie” en los próximos días.

Estas declaraciones cruzadas entre los gobiernos de Argentina y Brasil suben la tensión diplomática entre los dos socios principales del Mercosur. 

Los cruces de Lula y Milei

El pasado 10 de diciembre se dio el primer cruce entre los dos mandatarios: el presidente electo argentino había invitado a la ceremonia de asunción a su par brasileño en una carta entregada personalmente en Brasilia por la diputada electa Diana Mondino, al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira.

"Ambas naciones tenemos muchos desafíos por delante y estoy convencido de que un cambio en lo económico, en lo social y lo cultural, basado en los principios de la libertad, nos posicionará como países competitivos en los que sus ciudadanos puedan desarrollar al máximo a capacidades y así, elegir el futuro que deseen", expresó en ese entonces Milei en un tramo de su carta de invitación a Lula Da Silva.

Después del balotaje presidencial que tuvo como ganador a Javier Milei por sobre el candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, Lula, sin mencionar directamente al libertario, rechazó la invitación y deseó éxitos al futuro Gobierno: "La democracia es la voz del pueblo y siempre debe ser respetada. Mis felicitaciones a las instituciones argentinas por conducir el proceso electoral y al pueblo argentino que participó de la jornada electoral de manera ordenada y pacífica".