El intendente Pablo Javkin encabezó el acto del Día de la Bandera en el Monumento con la presencia especial del presidente Javier Milei. Aunque agradeció el trabajo en conjunto con Provincia y Nación en Seguridad y consideró que ya existe un cambio en la materia, no dejó de insistir en la necesidad de promover un “federalismo real”, remarcando el aporte local hacia el resto del país, en medio de la quita de subsidios nacionales al transporte.

Con demora, el presidente arribó al Monumento cerca de las 10, donde lo esperaba un nutrido grupo de gente que lo aclamaba con cánticos y aplausos. El primer funcionario en tomar la palabra fue el jefe de gobierno local y fue blanco de algunos abucheos en su alocución. Pero también fue aplaudido, sobre todo, por las autoridades nacionales, provinciales y municipales presentes, cuando realzó el valor del trabajo mancomunado en Seguridad que, de acuerdo a lo que señaló, se traduce en un cambio palpable en la vida de rosarinos y rosarinas.

Día de la Bandera: el discurso de Pablo Javkin

Tras saludar a los participantes de la ceremonia, dio la bienvenida al presidente y su comitiva. “Rosario es una ciudad que busca paz y respeto”, dijo a modo de presentación y resaltó que Manuel Belgrano la eligió para crear la bandera nacional. A continuación, se refirió al prócer: “Es mucho más, es un padre, un legado”.

Pablo Javkin a punto de dar su discurso (Alan Monzón)

“Rosario se hizo gracias al sueño de grandeza de vecinos y vecinas, resistiendo pestes, incendios y saqueos. Muchas veces peleó sola y supo levantarse gracias a los genes de tozudez de sus habitantes”, advirtió, dejando en claro el espíritu de resiliencia local. “Vive días difíciles-continuó-, pero con mucha prudencia hoy podemos decir que algo está cambiando y eso es muy importante”.

“La principal preocupación de una persona de bien es la seguridad, es poder caminar en libertad. ¿Por qué ahora sí algo está cambiando? Hay cambios –respondió- porque después de años en los que se permitió un home office del delito en las cárceles por fin se aísla a los delincuentes y que paguen por todo el daño que hicieron. Luego de años de ausencia, por fin vemos las luces de patrulleros de fuerzas federales. Por fin vemos una acción coordinada con Provincia y Nación. Nada menos de lo que pedíamos a los gritos”, manifestó.

El abrazo de Javkin con Milei en el Monumento a la Bandera (Alan Monzón)

Luego, continuó: “Tanto reclamo no fue en vano, por fin podemos ver los resultados”, exclamó y agradeció especialmente a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, al gobernador Maximiliano Pullaro, a las fuerzas federales y provinciales que “por primera vez en años trabajan en forma conjunta”.

Tras exaltar las políticas desarrolladas en materia de Seguridad, Javkin volvió a remarcar la impronta local: “Siempre estamos dispuestos a dialogar y a escuchar, estoy convencido que este es el camino para construir la ciudad que soñamos”.

“Rosario nunca fue capital, y muchas veces fue subestimada, pero se propuso ser pujante y lo logró. Bienvenidos a la ciudad que nunca se rinde, que pelea por un federalismo real dando siempre lo que tiene”, indicó, reforzando la postura tomada de reclamo ante el gobierno nacional a raíz de la quita de subsidios al transporte.

Y remató en ese sentido: “Rosario es la ciudad de gente buena y austera, que cuida el mango y actúa limpio y siempre está dispuesta a ayudar a la Argentina”.