La noticia del fallecimiento de Enrique Pinti conmocionó a todo el ámbito artístico de la Argentina este domingo por la madrugada, dado que el reconocido actor de 82 años era muy apreciado no solo entre sus pares, sino además por referentes de la política. Quien fue considerado como uno de los últimos capocómicos del país estaba internado en el Sanatorio Otamendi desde principios de marzo.

Como tantos otros artistas, Pinti habló con Radio 2, y su última entrevista con la emisora la dio durante el programa Dos Horas Pico el 18 de septiembre del año pasado. Durante el ciclo que se emite cada sábado de 12 a 14, el actor habló sobre su éxito, la realidad política del país y su estado de salud.

Al comenzar la entrevista, Pinti destacó que acababa de recibir la segunda dosis de la vacuna Sputnik V conta el coronavirus, en un momento que, para él, era como "para tirarse de un décimo piso" dadas las dificultades y condiciones de vida impuestas por la pandemia.

Pinti se encontraba internado en el Sanatorio Otamendi desde principios de marzo.

Con respecto a su trayectoria, Pinti sostuvo que no tenía nada que reprochar. "Me di el gusto de poder tener un espectáculo récord en la historia del teatro Argentino", dijo recordando el éxito de Salsa Criolla, la obra dirigida, guionada y protagonizada por él mismo que se estrenó el 15 de marzo de 1985 y que lo consagró como un referente del rubro.

Dicha producción tuvo alrededor de 3.000 presentaciones a lo largo de nueve temporadas, durante las cuáles recibieron a "más de tres millones de espectadores". Por el éxito que supo cosechar, el humorista afirmó: "Si me quejo, me quejo de lleno".

Una clase política que "se supera en lo malo"

Pinti también hizo declaraciones sobre la realidad política que por aquel entonces se vivía en el país, durante una semana poselectoral que encontró al oficialismo con notables conflictos internos. 

Haciendo una evaluación personal de los distintos funcionarios argentinos, Pinto consideró que "no escuchan lo que dice la gente", y agregó: "Hay que escuchar lo que dicen los que son partidarios tuyos, y también los que no son partidarios".

"Acá las cosas no se superan en lo bueno, se superan en lo malo", apuntó. "Cuando digo que el de Macri fue uno de los peores gobiernos que yo he visto en mis más de 80 años no estoy mintiendo, es lo que yo siento. Pero en seguida viene otro que hace otro tipo de cagadas, entonces te acostumbras a eso", arrojó al criticar la gestión de Alberto Fernández, que según su visión también "nos hundió en el desastre".

"Si me quejo, me quejo de lleno", sostuvo el actor sobre su carrera.

"Las mezclas no siempre funcionan bien", consideró con respecto a la alianza conformada por el oficialismo que le permitió ganar las elecciones del 2019. Al respecto, fundamentó que el presiedente y el kirchnerismo "se pelearon a muerte" y "no se hablaron durante años" antes de encarar un proyecto político en conjunto.

Además, dijo que en algún momento pensó que si se habían puesto de acuerdo quizás significaba que habían "limado asperezas", pero que la realidad demostró que "no limaron nada". Concretamente, recordó los cambios de gabinete que se suscitaron tras las primarias legislativas del 2021 como muestra de ello.

También comentó que episodios como los del vacunatorio VIP y la fiesta organizada en la Quinta de Olivos durante la cuarentena estricta le generaban "una sensación de derrota", aunque también apuntó que "no es la primera vez que ocurre" algo como esto, y que "cuando uno tiene buena memoria sabe que situaciones así se repiten y se repiten", en relación con los problemas de la Argentina.

Por último, el actor lamentó que no estaba en condiciones de visitar la ciudad de Rosario luego de que se le consultara sobre una posible gira nacional con "Otra vez sopa", una obra que en aquel entonces había sido proyectada para estrenarse en enero de este año como su vuelta al teatro.

"Me atacó mucho las piernas esta porquería de la diabetes", apuntó el humorista, y aprovechando la pregunta recordó que sus diferentes presentaciones en Rosario le permitieron pasar "por los teatros más grandes" de la ciudad y cosechar muchas amistades.