El disco Gratitud ya se puede escuchar en Youtube y en Spotify. Se trata del material en vivo que reúne las canciones de la experiencia musicial y teatral “Yoyando con Oliverio”, un homenaje integral al icónico poeta vanguardista argentino, Oliverio Yirondo, a cargo del cantautor y actor Atilio Basaldella, el músico Pablo De Seta y al artista múltidisciplinario Omar Serra. La tapa es obra del artista plástico Santiago Garibaldi.
“Gratitud” es una forma de agradecimiento a la posibilidad de un recorrido musical y teatral a lo largo de la ciudad de la puesta –cuyo título remite al poema de Oliverio Girondo "Yolleo"– que es una mezcla de sentidos: poemas que se musicalizan, cantan, recitan y actúan, que pertenecen a tres libros del escritor porteño: Persuasión de los días, Espantapájaros y En la masmédula.
“Yoyando se propone actualizar de manera lúdica, performática y musical los clásicos de Oliverio. Intenta también revivir el espírito festivo, humorístico, descontracturado que es marca de la poética de Girondo. Volver a los clásicos de esa vanguardia rupturista y chokeante para recontextualizarla a través de una mezcla de géneros musicales que retoman diversas tradiciones argentinas, desde el floclore al rock y el tando. Música y poesía se reinventan, vinculando a su vez pasado y presente en un espectácula que tanto difunde a un poeta central de nuestra cultura como apela a la relectura en clave contemporánea”, analizan los integrantes del proyecto que hace más de un año van girando por la ciudad.
Para los creadores de esta innovadora experiencia artística “Olivero Girondo nos invita a transitar el universo de la improvisación y el juego y nos propone reflexionar sobre nuestra existencia a través de la duda, la contradicción y el absurdo. Nos libera de la idea de obra terminada y nos invita a la indefinición: «Nada ansío de nada en el instante de eternidad que es todo»”.
El proyecto nació a fines del año 2021 cuando Basaldella encontró un libro de Oliverio que contenía dos (Persuasión de los días y Espantapájaros). “Poco a poco fui encontrando música en sus palabras. También en el camino me encontré con Pablo Deseta que estaba haciendo música con sintetizadores analógicos. Estuvimos trabajando persistiendo juntos hasta encontrar la fusión que necesitábamos y empezar a dar forma a este nuestro Yoyando con Oliverio. Omar Serra le dio los últimos retoques y nos impulsó a salir a tocar en distintos escenarios de la ciudad de Rosario a partir del estreno en el mes de agosto de 2022”, contó y precisó: “Tocamos en la Sala Alfred Jarry, La popular, La tornería, Plataforma Lavarden, Feria del libro, Centro cultural Roberto Fontanarrosa, La Tornería, Bar Bonn Scot, Complejo Cultural Atlas, Pichangu Bar, Biblioteca Alfonsina Storni, Vinería Bestiario)”.