Huracán es de primera. El Globo derrotó este domingo a Atlético Tucumán, en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, el partido desempate que determinó el quinto equipo que asciende de la Zona B de la Primera B Nacional a Primera A y el octavo del certamen en pasar a la máxima divisional.

El marcador final fue 4-1 para los de Parque Patricios en el alargue, luego de igualar 1-1 en los 90 minutos reglamentarios. El cotejo se jugó a puertas cerradas, aunque contó en las tribunas con un puñado de hinchas de Huracán.

El Globo se impuso con los tantos conseguidos por Federico Mancinelli (St. 22m.), Alejandro Romero Gamarra (Pt. Sup. 13m.), Ramón Abila (St. Sup. 8m.) y Agustín Torassa (St. Sup. 11m.), mientras que el elenco tucumano se había puesto en ventaja por intermedio de Cristian Menéndez (St. 13m.). Atlético terminó el partido con nueve jugadores como consecuencia de las expulsiones de Leandro Díaz y el arquero Lucas Calviño.

Con éste se consumaron ochos ascensos: Colón de Santa Fe, San Martín de San Juan, Argentinos Juniors (Zona A), Huracán, Unión, Crucero del Norte, Temperley y Sarmiento de Junín (B).

Dos de la A se están definiendo en el triangular que protagonizan Aldosivi, Nueva Chicago y Gimnasia de Jujuy.

Huracán y Atlético Tucumán llegaron a esta instancia definitoria debido a que compartieron el quinto puesto de la zona con 29 unidades, aunque la manera en que accedieron a esta serie fue por caminos diferentes.

Un arduo camino

Huracán, que perdió en la temporada 2013/14 el desempate por el tercer ascenso ante Independiente (2-0 en La Plata), inició el certamen manteniendo a Frank Kudelka como entrenador y con la errónea presunción de que el regreso a Primera, con cinco cupos por zona, iba a ser un simple trámite.

Pero lejos de ser así, el torneo fue un sufrimiento para el Globo, más allá de haber festejado simultáneamente la conquista de la Copa Argentina.

En un tramo del certamen estaba casi afuera de la chance de ascender (la tarde de la caída como local ante Sportivo Belgrano) y ello llevó a la renuncia de Kudelka y la asunción de Nésto Apuzzo, quien logró 15 puntos sobre 18 en seis fechas y alcanzó la chance del desempate en gran reacción.

La coyuntura indicaba que Huracán estaba en alza para esta final, incentivado por el festejo en la Copa Argentina y con el envión anímico de haber estado a un paso del máximo fracaso (no subir en un certamen con 10 ascensos) y alcanzar esta instancia.