La ministra de Educación, Claudia Balagué, rubricó un convenio de cooperación con Perkins International School for the Blind, que tiene como objetivo coordinar acciones de cooperación para mejorar el acceso a una educación de calidad de niños y jóvenes-adultos con sordoceguera y/o discapacidad múltiple.

Durante el encuentro, realizado en Zona de Aprendizaje de la ciudad de Rosario, Balagué formalizó dos acuerdos -uno marco y otro específico- junto con Gloria Rodríguez Gil, directora regional de Perkins Internacional para América Latina y el Caribe.

En la oportunidad, la ministra expresó: “Este convenio nos permitirá contar con futuras formaciones colaborativas y seminarios en el territorio santafesino. Es una herramienta para que nuestros docentes puedan acceder a capacitaciones con nuevos abordajes para seguir trabajando fuertemente en la inclusión de los niños, niñas y jóvenes”.

Perkins Internacional es una organización con sede central en Estados Unidos dedicada al abordaje de sordo-ceguera y/o discapacidad múltiple a través de diferentes acciones entre las cuales está la línea de capacitación.

La misión global de Perkins International consiste en garantizar que todos los niños y jóvenes adultos con discapacidad visual y sin atención reciban educación de alta calidad. Trabaja para romper el aislamiento y la negligencia que afectan a estos niños, transformando sus futuros a través del poder del aprendizaje, con la convicción de que todos los niños pueden aprender y desarrollarse.