Si de actos de fe se trata, el Vía Crucis precedido por el Padre Ignacio Periés y organizado por la Parroquia Natividad del Señor ubicada en Mena 2284 del barrio Rucci, constituye la mayor muestra de devoción que los fieles católicos de Rosario realizan cada año para Semana Santa. Este año, según los organizadores, se espera que unas 150 mil personas se congreguen alrededor de la Cruz.
Si bien, el llamado “camino de la Cruz” comenzará a las 20.30, desde las 17, se estima que una gran concentración de gente se acercará a la parroquia, dispuesta a participar de la adoración de la Cruz y la Comunión.
Cerca del mediodía, el Padre Ignacio mantuvo un diálogo con el periodista Luis Novaresio del programa Diez Puntos por Radio 2. Según explicó “el Viernes Santo se asume la realidad de la vida, con su felicidad y momentos de dolor” y adelantó que durante el Vía Crucis rezará mucho “por los enfermos y para que todos tengamos cuerpo y mente sana”, señaló y agregó: “también rezaremos y esperaremos que se solucionen los conflictos del campo. Pediremos por un país digno y feliz para todos”, remarcó.
Además, el sacerdote se dirigió a los files cristianos con palabras de esperanza: “Que cada uno tenga paz y felicidad. Todos sentimos cansancio pero si ponemos amor a la vida y levantamos los brazos, la vida encontrará esperanza”, dijo luego de ratificar su fe y alegría por ser sacerdote.
El Vía Crucis empezará a las 20.30 y a las 23, el Padre Ignacio realizará la Bendición de la Santa Cruz en Palestina y Camino de los Granaderos, donde se enclava la gran cruz de hierro. Allí estará dispuesto el escenario para la bendición final en la que también participará el arzobispo Monseñor José Luis Mollaghan.
El recorrido se extenderá a lo largo de seis kilómetros por las calles Mena, la colectora de avenida de Circunvalación, Palliere, Peirano, Palestina, Blomberg, nuevamente colectora de avenida de Circunvalación, Castex, Fornells, Discépolo, Minturn Zerva, Walt Disney, Gambartes, avenida John Fitzgerald Kennedy y avenida de los Granaderos hacia el oeste.
Todos los años, el Vía Crucis del Padre Ignacio congrega a una multitud de fieles que se acercan al barrio Rucci con diferentes situaciones personales. Movidos por una inmensa fe, algunos andan el camino de Jesús como una forma de agradecer por el estado de salud, por el trabajo o por alguna gracia concedida. Otras, piden desde el más profundo recogimiento por familiares, amigos o por ellos mismos.
Otro Vía Crucis en el centro
La Plaza 25 de Mayo será el escenario para el Vía Crucis viviente en donde unos cien actores darán vida a la Pasión de Cristo, a las 20.30.
El recorrido tendrá su origen en el pasaje Juramento donde se representará la Ultima Cena y el frente del Palacio Municipal se representará el juicio. Luego, se pasará a la plaza donde habrá un escenario en el que tendrán lugar las diez estaciones.
La actividad está organizada por el Movimiento Evangelio de Caná, la Pastoral Universitaria y tiene el apoyo del municipio.
Si bien, el llamado “camino de la Cruz” comenzará a las 20.30, desde las 17, se estima que una gran concentración de gente se acercará a la parroquia, dispuesta a participar de la adoración de la Cruz y la Comunión.
Cerca del mediodía, el Padre Ignacio mantuvo un diálogo con el periodista Luis Novaresio del programa Diez Puntos por Radio 2. Según explicó “el Viernes Santo se asume la realidad de la vida, con su felicidad y momentos de dolor” y adelantó que durante el Vía Crucis rezará mucho “por los enfermos y para que todos tengamos cuerpo y mente sana”, señaló y agregó: “también rezaremos y esperaremos que se solucionen los conflictos del campo. Pediremos por un país digno y feliz para todos”, remarcó.
Además, el sacerdote se dirigió a los files cristianos con palabras de esperanza: “Que cada uno tenga paz y felicidad. Todos sentimos cansancio pero si ponemos amor a la vida y levantamos los brazos, la vida encontrará esperanza”, dijo luego de ratificar su fe y alegría por ser sacerdote.
El Vía Crucis empezará a las 20.30 y a las 23, el Padre Ignacio realizará la Bendición de la Santa Cruz en Palestina y Camino de los Granaderos, donde se enclava la gran cruz de hierro. Allí estará dispuesto el escenario para la bendición final en la que también participará el arzobispo Monseñor José Luis Mollaghan.
El recorrido se extenderá a lo largo de seis kilómetros por las calles Mena, la colectora de avenida de Circunvalación, Palliere, Peirano, Palestina, Blomberg, nuevamente colectora de avenida de Circunvalación, Castex, Fornells, Discépolo, Minturn Zerva, Walt Disney, Gambartes, avenida John Fitzgerald Kennedy y avenida de los Granaderos hacia el oeste.
Todos los años, el Vía Crucis del Padre Ignacio congrega a una multitud de fieles que se acercan al barrio Rucci con diferentes situaciones personales. Movidos por una inmensa fe, algunos andan el camino de Jesús como una forma de agradecer por el estado de salud, por el trabajo o por alguna gracia concedida. Otras, piden desde el más profundo recogimiento por familiares, amigos o por ellos mismos.
Otro Vía Crucis en el centro
La Plaza 25 de Mayo será el escenario para el Vía Crucis viviente en donde unos cien actores darán vida a la Pasión de Cristo, a las 20.30.
El recorrido tendrá su origen en el pasaje Juramento donde se representará la Ultima Cena y el frente del Palacio Municipal se representará el juicio. Luego, se pasará a la plaza donde habrá un escenario en el que tendrán lugar las diez estaciones.
La actividad está organizada por el Movimiento Evangelio de Caná, la Pastoral Universitaria y tiene el apoyo del municipio.