La cotización del dólar registró este lunes una baja de 3,06% en el mercado minorista, al negociarse a un promedio de $37,61 respecto al jueves pasado, según el relevamiento diario que realiza el Banco Central en las principales entidades de la city porteña.

A nivel mayorista, por su parte, el retroceso fue de 3,23%, en $ 36,50, en una jornada en la que el volumen de negocios sumó US$710 millones.

En la venta al público del Banco Nación, el dólar cerró a $35,60 para la compra y $37,40 para la venta:

En $36,50 mayorista la cotización del dólar vuelve a ubicarse cerca de la parte inferior de la zona de intervención del Banco Central, una tendencia que de mantenerse en los próximos días podría llevar a la entidad monetaria a intervenir en el mercado para evitar una caída mayor del precio de la divisa.


El retroceso del dólar se dio a la par de una nueva baja en la tasa de interés de las Leliqs, que este lunes marcaron una caída de 47 puntos básicos respecto al jueves pasado –último día hábil por el fin de semana largo por la cumbre del G20–, en 60,278%.

“El cierre de hoy quedó cerca de la banda inferior de la zona de no intervención y todo indica que de mantenerse la tendencia de debilidad, a corto plazo se espera una reacción del Central”, dijo el analista Gustavo Quintana.

Al explicar el contexto actual, Quintana sostuvo que la baja obedeció a un “desarme de posiciones e ingresos desde el exterior que engrosaron la oferta de divisas y provocaron la cuarta caída consecutiva del dólar en el segmento mayorista”.