Así funcionaba la "EPE paralela": las escuchas a la banda detenida
Telenoche (El Tres) mostró las conversaciones a partir de las que fueron imputados. Muestran cuánto cobraban a casas y negocios para hacer conexiones clandestinas o modificar medidores para pagar menos. Este lunes se entregó un prófugo
Por Rosario3
1 de 1 |
Este lunes se entregó uno de los prófugos (Archivo/Rosario3.com)
El accionar de la banda de empleados y ex empleados de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) quedó al descubierto en el marco de la investigación que hicieron en este 2018 la Fiscalía de Imputados No Individualizados y la Brigada Operacional Delegación Tribunales.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
Advertisement
Las intervenciones telefónicas fueron claves para determinar la cantidad de involucrados, los roles y cómo recaudaban. También, para identificar a los intervinientes, algunos jerárquicos del área técnica y administrativa de la firma, que fue la denunciante tras obtener información "anónima".
El grupo cobraba a casas y negocios para hacer conexiones clandestinas o modificar medidores para pagar menos. Les solicitaban dinero para empezar el trabajo y después cuotas mensuales.
En los audios, que fueron expuestos en la audiencia oral y pública y emitidos este lunes por Telenoche (El Tres), se evidencia cómo hacían el trabajo e intentaban pasar desapercibidos solicitando "cajones de gaseosa o cerveza" a dueños de supermercados que contrataban sus servicios, los montos que solicitaban y cómo instruían a titulares para no llamar la atención ante una inspección.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
La investigación, tareas de campo y la identificación de las líneas e interpretación de las escuchas fueron realizadas por la Brigada Operacional Delegación Tribunales; en el caso en particular bajo las directivas de Jorgelina Llopart.
Actualmente, ocho personas fueron imputadas por la fiscal Valeria Haurigot (MPA) y permanecen en libertad bajo fianza y otras reglas de conducta tras la audiencia realizada ante la jueza Silvia Castelli, que fue quien aceptó la calificación legal pero no el pedido de prisión preventiva. La Fiscalía irá a la Cámara por esa determinación.
Mientras tanto, este lunes se entregó uno de los prófugos. Será llevado a audiencia este martes en el Centro de Justicia Penal.