Un terremoto de magnitud 5.0 fue detectado el sábado 53 kilómetros al oeste de la estación científica de la Argentina “Base Carlini”, de la Dirección Nacional del Antártico (DNA), informó este domingo la Cancillería.

La jefa científica de la Base Carlini, Jazmín Fogel, que está realizando tareas científico-técnicas para el Instituto Antártico Argentino (IAA), informó que el sismo detectado no causó daños en la Base y todo el personal se encuentra en óptimas condiciones, agregó el comunicado oficial.

El sismo se originó a las 12:47:03 UTC, con una magnitud 5.0 y a una profundidad de 4,2 km.

Mirá también

Más allá del coronavirus: así salió el sol en la Antártida después de cuatro meses de oscuridad
ANTÁRTIDA

Más allá del coronavirus: así salió el sol en la Antártida después de cuatro meses de oscuridad

Los datos fueron recopilados desde febrero de 2010.
MUNDO

Video: la evolución del sol durante 10 años según la Nasa

La secuencia del sismo se inició el 28 de agosto, siendo este evento el segundo que ocurre en el año, de mayor magnitud y percibido por las personas que habitan la Base.

La estación sismográfica JUBA de la Base Carlini registró sismicidad de similar magnitud en años anteriores (1980 y 2019).

La Cancillería agregó que está en permanente comunicación con los geólogos del Instituto Antártico Argentino (IAA) y el personal de la Base Científica Carlini, quienes siguen la evolución de la sismicidad.