La línea investigativa más concreta con relación a la mecánica de la muerte del niño de diez años en la pileta del Jockey Club es que el menor, al encontrarse cerca del fondo, quedó trabado con sus pies en un hueco de una pared lateral.

Así lo indicó el área de prensa del Ministerio Público de la Acusación (MPA), que a través de la Agencia de Siniestralidad Vial y Delitos Culposos investiga si hay responsabilidades penales en torno del trágico episodio.

Las tareas en curso por el hecho ocurrido el martes son llevadas adelante por la fiscal Mariela Oliva.

Mirá también

La pileta donde se ahogó el nene quien, finalmente falleció.
CIUDAD

Indignación y pedido de justicia de socios del Jockey Club tras la muerte del niño ahogado

La pileta La Dulce del Jockey de Rosario.
CIUDAD

La pileta del Jockey fue clausurada preventivamente y la Justicia analiza posible responsabilidad penal por la muerte del niño ahogado

Desde la Fiscalía indicaron que algunas personas que el guardavida y otras personas que estaban en la pileta efectuaron maniobras para rescatar a Juan Facundo G., pero la sujeción del niño se extendió por varios minutos. Una vez liberado, lo llevaron al Sanatorio de Niños Rosario, donde falleció horas después.

La Fiscalía libró medidas para determinar si el hueco mencionado tenía alguna funcionalidad dentro de la pileta, todo en el marco de determinar si hay o no responsabilidades penales en el hecho, al tiempo la fiscal solicitó informes municipales con relación a las habilitaciones y normativas sobre natatorios que serán analizados.

La pileta seguirá clausurada en el transcurso de la investigación por tareas en curso y se continuará en los próximos días la toma de testimonios a personas que se encontraban en el lugar al momento del hecho, confiaron voceros judiciales.